ࡱ>  T8\pASUS H110 plus Ba==O8X@"1( Aptos Narrow1( Aptos Narrow1( Aptos Narrow1( Aptos Narrow1Aptos1Calibri1( Aptos Narrow1( Aptos Narrow1Arial1 Arial1Arial1Arial1Arial1Arial1( Aptos Narrow1( Aptos Narrow1Arial1QTahoma1QTahoma1Arial1( Aptos Narrow1Arial1Calibri1( Aptos Narrow1*h8 Aptos Display1(,8 Aptos Narrow1(8 Aptos Narrow1(8 Aptos Narrow1( Aptos Narrow1( Aptos Narrow1(< Aptos Narrow1(> Aptos Narrow1(? Aptos Narrow1(4 Aptos Narrow1(4 Aptos Narrow1(  Aptos Narrow1(  Aptos Narrow1( Aptos Narrow1( Aptos Narrow1(  Aptos Narrow3#,##0\ " ";\-#,##0\ " "=#,##0\ " ";[Red]\-#,##0\ " "?#,##0.00\ " ";\-#,##0.00\ " "I"#,##0.00\ " ";[Red]\-#,##0.00\ " "q*6_-* #,##0\ " "_-;\-* #,##0\ " "_-;_-* "-"\ " "_-;_-@_-k)3_-* #,##0\ _ _-;\-* #,##0\ _ _-;_-* "-"\ _ _-;_-@_-,>_-* #,##0.00\ " "_-;\-* #,##0.00\ " "_-;_-* "-"??\ " "_-;_-@_-{+;_-* #,##0.00\ _ _-;\-* #,##0.00\ _ _-;_-* "-"??\ _ _-;_-@_-$[$-240A]d" de "mmmm" de "yyyy;@                                         (  (  (  (  (  (    "   $ ff # `  P  (  (  (  (  (  (       + ) , *        !  % &   P   ' a (0@ @   @ @  (p@ @ / x@ @  0@ @  x@ @ , x@ @ , 0@ @  0@ @  0@ @  0@ @   0@ @  8@ @  x@ @ *                  8@ @   8@ @   <@ @     8@ @      8@ @   <@ @  x@ @ / !8@ @   8@ @   x@ @ -  x@ @ -  <@ @   "8@ @   8@ @    x@ @ -  8 @ @  8 @ @  (    8@ @   |@ @ -     8@ @   8@ @   8@ @   8@ @   8@ @   8@ @   8@ @   8@ @   8@ @   8@ @   8@ @   8@ @   8@ @   8@ @   8@ @  x@ @ /x@ @ / x@ @  x@ @ / x@ @ /x@ @ /x@ @ / x@ @ ||_}-} yy;@ _-}-} yy;@ _-}-} yy;@ _-}-} yy;@ _-}-} yy;@ _-}-} yy;@ _-}-} yy;@ _-}-} yy;@ _-}-} yy;@ _-}-}  yy;@ _-}-}  yy;@ _-}-}  yy;@ _-}-}  yy;@ _-}-}  yy;@ _-}-} yy;@ _-}-} yy;@ _-}-}> yy;@ _-}-}? yy;@ _-}A}@ yy;@ _-ef#0.0}<}A yy;@ _-f#0}-}B yy;@ _-}<}C yy;@ _-2sf#0}<}D yy;@ _-2sf#0}-}E yy;@ _-}-}F yy;@ _-}-}G yy;@ _-}-}H yy;@ _-}-}I yy;@ _-}(}J yy;@ _-}A}K yy;@ _-ef #0.0}(}L yy;@ _-}-}M yy;@ _-}(}O yy;@ _-}-}P yy;@ _-}-}Q yy;@ _-}(}R yy;@ _-}-}S yy;@ _-}(}T yy;@ _-}<}]Lyy;@ _-f #0}(}_ yy;@ _-}(}`efyy;@ _-}(}aefyy;@ _-}(}d yy;@ _-}}e}<}f yy;@ _-eff #0}(}g yy;@ _-}(}h yy;@ _-}(}i yy;@ _-}(}l yy;@ _-}(}mefyy;@ _-}(}| yy;@ _-}(}} yy;@ _-}(}~ yy;@ _-}<}Lyy;@ _-f #0}<}Lyy;@ _-f #0}P} yy;@ _-f #0 _-;}(}Lyy;@ _-}<}Lyy;@ _-f #0}<}Lyy;@ _-f #0}(}Lyy;@ _-}<}Lyy;@ _-f #0}-}0 yy;@ _-}-}1 yy;@ _-}-}2 yy;@ _-}-}3 yy;@ _-}-}6 yy;@ _-}-}: yy;@ _-}A}& yy;@ _-#0}A}; yy;@ _-?#0}A}< yy;@ _-23#0}-}' yy;@ _-}A}" ayy;@ _-#0}A}/ yy;@ _-#0}A}4 eyy;@ _-#0}}. ??vyy;@ _-̙#0-;_-?\ _ @_-@ }}7 ???yy;@ _-#0???-;_-????\ _ ???@_-@ ???}}# }yy;@ _-#0-;_-?\ _ @_-@ }A}% }yy;@ _-#0}}$ yy;@ _-#0???-;_-????\ _ ???@_-@ ???}-}8 yy;@ _-}}5 yy;@ _-#0-;_-?\ _ @_-@ }-}9 yy;@ _-}U}= yy;@ _-#0-;_-}A}( yy;@ _-#0}A} yy;@ _-ef#0}A} yy;@ _-L#0}A} yy;@ _-23#0}A}) yy;@ _-#0}A} yy;@ _-ef#0}A} yy;@ _-L#0}A} yy;@ _-23#0}A}* yy;@ _-#0}A} yy;@ _-ef#0}A} yy;@ _-L#0}A} yy;@ _-23#0}A}+ yy;@ _-#0}A} yy;@ _-ef#0}A} yy;@ _-L#0}A} yy;@ _-23#0}A}, yy;@ _-#0}A} yy;@ _-ef#0}A} yy;@ _-L#0}A}  yy;@ _-23#0}A}- yy;@ _- #0}A} yy;@ _-ef #0}A} yy;@ _-L #0}A}! yy;@ _-23 #020% - nfasis1O20% - nfasis1 ef %20% - nfasis2O"20% - nfasis2 ef %20% - nfasis3O&20% - nfasis3 ef %20% - nfasis4O*20% - nfasis4 ef %20% - nfasis5O.20% - nfasis5 ef %20% - nfasis6O220% - nfasis6  ef %40% - nfasis1O40% - nfasis1 L %40% - nfasis2O#40% - nfasis2 LǬ %40% - nfasis3O'40% - nfasis3 L %40% - nfasis4O+40% - nfasis4 L %40% - nfasis5O/40% - nfasis5 L %40% - nfasis6O340% - nfasis6  L %60% - nfasis1O 60% - nfasis1 23D %60% - nfasis2O$60% - nfasis2 23 %60% - nfasis3O(60% - nfasis3 23GY %60% - nfasis4O,60% - nfasis4 23a % 60% - nfasis5O060% - nfasis5 23m %!60% - nfasis6O460% - nfasis6  23s % "Buena=Buena  a% #ClculoyClculo  }% $Celda de comprobacinCelda de comprobacin  %????????? ???%Celda vinculadaSCelda vinculada }%& Encabezado 1M Encabezado 1 (A%`' Encabezado 4? Encabezado 4 (A% (nfasis1Cnfasis1 ` % )nfasis2C!nfasis2 q2 % *nfasis3C%nfasis3 k$ % +nfasis4C)nfasis4  % ,nfasis5C-nfasis5 + % -nfasis6C1nfasis6  N. % .EntradayEntrada ̙ ??v% / IncorrectoG Incorrecto  %0&Millares1. Millares [0]2"Moneda3* Moneda [0] 4NeutralANeutral  e%3Normal % 5Notasd Notas  6* Porcentaje 7SalidawSalida  ???%????????? ???8Texto de advertenciaO Texto de advertencia %9Texto explicativoI5Texto explicativo % :Ttulo3Ttulo (A% ;Ttulo 2ETtulo 2 (A%?d <Ttulo 3ETtulo 3 (A%23D =TotalMTotal %``XTableStyleMedium2PivotStyleLight16`'k Matriz 1 Hoja1 DOFA ""5fNf8@ #:/9b ,ePyu\_Q+.n+ePyu\_QPNG  IHDRMXsRGBgAMA a pHYs!!+cIDATx^Wgߵkxztԉtw33N'8<# ("(2 Ȍy[8HSںzk: _z2 " !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!2Ges=ƒIuYl- 9km!sђ"F]Py%p2VsW5\C:\} !$Sg|@{zv: pŪt.N&t刳o;n DFn[Փ(&=(IFlzmHk@>i9c \l$B~Wu}{# {GFtR_:wmQw Mg{8UTVd#=XN=5V^=*t.*bBnKCQH&p݉HEqJcMw.- '5k:ph h~R[qabOdsE]Kw8.A{ pĬI#V]H'I&P-bvHR'r[[]#6;<dA s>l#\?DF@:xf+s!`l+N2!lym}8|雼%Dd5aj?;C|* lz#VM%G,uA}q@uG2F[Hl|_c|X*#G{˦ t@~ݹm~鐫o RMJp o:+ɶ8 3TKP=\}{y'{p&sM*mC^h-Xcgu=K~7"-"c MP&bB:HA\s 3&w\{Sov:\/Rw@o.2mm C~ \=u99Y Ύj,Ts=y (>=j>>=p 9?b{@qSTm7^ w'B~ Q_`QCXHnmEFP1%*S]&bM: l~i9Rk[9a7<Q61]==t尻! H]9DnϗG]q6VmR!gYĦi&.32hm(By%0!au[-u'ug7/u^Kv6 ؖ~2-of/oG5}KCb:4 2Y2Xn iA6ɫXHF2E 'l={ЍɈ9jW5@+km-[lGVP}?ʃ_}[j><%m`w J6]>vyX};qIgEp&h,1]>%q[I0H\kĬҝۊ<KݻND#ݒeBFwpQtƙ W\=2o^ڏ|DP;2=í󌶻k1p$#Ad0c_J]MalC2J/EU=-zӞX 3hw#.?0ڋnjSk^=x,s%A,&E͝%U>:dd P!ٚ{?R\mHLHJn h ~D~n}I1s1QwnKH3%tOz8{ )=uCQtos0P$"!h;#7T})r? [4ꃼΣN җnGaBj 5Tuvש;DDypf"|VXvPKC`D:+yopщP\jzPbg1EuA:]QiX}Hz:m]I\Wm}A[?bRED7sb;~7c0PZ!g07Foqp E$' zcHi[Ùk6CuP9:t吥d &snɂt!g0[AnBs塯U也zc~ب@tmgg>:em*fbzFcE&MdCOD>P]fvSΑޣ&|C:`lYx[n j&5"g`H;ʐ4bU A {17pAqW_pgg xt)34JṾ ]hO["oM0#D_F.]G:8H s[nN;Z  0yln}O. s 6gu:Jʇt04q&#!yާQ5lR!N\|ޱL26CغdwBW!F ޞ3x`bv@Y߁`>647z:c; D-!:l]%+0qũj{7H+y3];M^esvTC0wL g0PPHTOo|e1[k̋\g_DWR_ ٚ^#I͵'R3:_:q5 &Kw?5?B߈y!L~kH'$Ͽ9ָn{ǻLW-W".溇ZAyk [,mF?(>Uz·i 7\w :fi[V ~و*\z> g6ՄYqnt$l96թu/n:̺s[;܃Bj^t]?uU6suHkþBpH }i# QˑQå D]VWO}H; K'>B}aОEEYM=qjo^Kq\pK#V8~~S$=-9u}N$Э ͻz{H+1מ0~=: Ҙ#A밵TLgXneAݴډD$35ʄtSƳ%7=1u۫Fd˻މnQ R2ouc%@H7;6Ǵ;g̵'=CibC:x霫:7=K<3Kny6塯$tgwgyG3r;no) 6k 3rWC" Hy@>/ݾsĊt.NxsH?98J@H¡d}uv@m}dP'KwJ6#O}7Ӟ:L-zOXEBP=:w %uh7w<s)I;~p@~_{f#!WF_;0%C$Ym+gEާ!!MZ>Go~: ~~mλsߙ 2ҹxI&|ċ"άstT&{'B}d,L:.)}R_l\ꦫGDMd,T?|z#!GO3ҹ@.\ݵ|x'IC}g}7-aRt{]x'-vbJ!B6A+a"{ H"= Jc!]q(RY3+}=%&cQ2[nk9ݹ-R?|8v5,H/HWfJw7HgfC:zL_ cAL2k[+P0xK%lk.utV.*sX*r\ל]Wڄ @̤(J6jisEjs]&?nڄ p}fَ?B璭9ګmO"t"x, r EL Jآ53V!"tNtN<'Q6H#&eNUu6w*4+r?|"#5kǼ\|t)Pi[Agɨfwzm_{n'έNCƿ[F9lHuoir)di']C:q3 O݃1+X,gfAͤЗk__@{f( rgϕ"s޷P \|&*s?m};˯D81 rg;q#ki]Wǿa똪_^VMؤH^b9:ɦיHTc-N;z gO|.`:9͒{jgp3 M~I7ņyf!oKfbw0` f\bB:\^,;n Med\53+Oh'aaQbJ&"Vu[ci[So7.GlCjP=GAph3Q9FsQVNIu>HD&~]O;E1G;ao\wk!3hdk( DMH1[ ;:%`iHJ4Ql^Ld+4!ƻzj g3 ࿁pB]56/_2ǂc+b>slǹc(F \|[Xn`FamR{_:/˯s0$\M+r?lz5KɅ=+M%\swzHXh-׎˶'#P7 RÅ\CX+-ootݫ?݇s/.963՞ϓᯘi=:/b.l}7",o%oH6nkAɦ5O6_ ,  饺u7 V.bpߦ:wE*T{lQֿ}=• LUyҭ2KXjΜ5'05[ txCjGU~ f|_8ݾ~Ut*co 3]9<t`k6o6;& You-΃iٽe蝘ۆSwCI? 1YT| WKE|-9Blx|p2x]!h=$BS@>\5:+cΑn~˽SX~΍em CÈ~OzAW^8Gh>7qgAA6aѢ+?!T, 7/ׇ7_g xKI"C@ ɏ-Ι?^Q֜NsE' 0{%q wcnֿkj)u$>?[8SEh awԌ!v<ͫ;_SVɸ8B+暣п ;0+j gVۄ%MaEFOIa<#-H7Gw6 =#|,rΙc3*.Gh&{~#;5s݉oQ"N@m(v-}&|dD@ldu>L"Rcw7$-O?Xj[Fz|WY Q+ d¸CW~13񥆊=Hbn+.գļsE1x?^ CLƽ:,UMƳ{Hx8Iҗn߄6=H}M:;x`I9T[Cj::. e#EОYX58pV qۭl4 -3ZEmR.BVP[/1tP8AQYرpL."MqǶ?!6.埉p,#`A-\ވSv-t ]^>PA\OuJ}azre׹viD؏T̕=|hd{>Xx:"1f+` xh׿lz4r2#z:Gm E/O[X6 |ɘi_З8ݟC@6,\H"hWx7E&|oσ`kA_rq^sgUn+v4WO[\P6G_g.A}| A8[P̱iY؂Ǽh8/삣XGte3>Y`ʃ6#չbg>R3*t_g~{bo.kH9՘$OsfK00v)(f]soqЃ$zGZcnaU #*綰Ӏpsf><1F(fp Ȇ{e-9 |5Tzxa'rc&[2AW,wyu͸Ǯ/!i CLg) \h :tnq8<>fFz)#H%zjB(jr9Δf-zz< #>Ys `>W:g`>τ{itَՌU;mi:G(m(st0~0{t{G񆐄O9Ş^yOaDB2T잞B_:>boՐp1o 6f ,El%4;ZS\OX#wM͈ca/XW[J̥?agʬLDfW)wDp:Q,^y·q Nu˴It㵮p_Iu{4}ɦgZ@\90]AO&-mMŋp_Myz0?MήGwe<++ߚ"tDF]e9@P|FՑP'YCH?t3WO[_ } wu6$/q??[oavD :GUhW wtE?Bm^CVP(g^~4+S]*sY[ y]RO`Hi:7VqAҫ<_Mwv_6τٗ8~Iܽ}f `s"V-@ڢ河:g\sG8ﱍtn(ɆRBp G|L&L~ {$llde^ danPm+:9.]%џ,йlgE \;D>:AgdFOs,G+>>wPsE=в:ݬtۻa8 aOƣHc0ւ @ʤ7"IɎ vG+ބm)u1E9g&w-utTa[}oٛK)V\*$d?':Q#~`"1D/-W@0ce.4,W<7ǝ\:gSڳEmyJ`#wqлʃ_駹zx<p|[=l6WqR{%-0YH@6Iil}2#1?1νD׳EEGWobjb߃2vٶUpڂ=^cKӹL"j ~`3wql,k$k8ڦ" [,`ړ.#_&uśd;V޲=͉o1,a#Hkzx2RbY 0Ba4o1~`XI@lvxc.WDü3Y9'c =XTP5=|{c1$_1VʃKm'YRH<}QRz̝b.uSEa*a!dĶ;`Dd #W@dcf=fe@DFHJPUWX]```ehpx|ݘ pHYsaa?i IDATx^[8^1`!i [9قqSS=~ut|^Ii"*TJ-w]jȝ]Kmʝ0&~|m¸*C2ƕ"g,-Fr0Dφ fKL^(f9XQG C2t:g@ r4cНU.ƒ[s/c26( wpd|1[S\YC\4븐2,iJkXr%5ۈ=VTըN\h ?(m%2?VJMY.?/tr/&u 8L,//Or7/!c~oUr> 5mDžtLk~#YM/Qٳoچc_C.))$* P9:|k[cuEu]7}mB gi3R0f<,Kk45\]U\dm WD)YE4Y#efsQ~\;(x; hZ=iXgpd#~Ӭ7w U )3tO.}| Az )v>#%;9>>|biI(\m s' @wHAP.!F (tv(c< Ve(!qYt DL;G,"3tTd,1܆r;j ,(@Z (ÖxH*( {񶾨i"9R_Q^|\<-11A&YD 6xv#Lkd"m՝mC #갬 ~MIl$sUe#3ǡqbѻ)yS;! A,bmzD+f-R:!da*07sLٸJ#fuyX g`i&87RF\ ~Da +f/XTZܦ'{`hRѨ\ρ}8zq&< (5)kDҡKj <ɵX(z-Aǣ! ohœ+fSʕFr Duʙ&Ȳ!G"x确ֵM&?qw˟QpWfgYZqW5 m<3WwkwmzP=idg܊+qC2O|_O A_?{<E IENDB`S AA@A@   tQ1. Aspectos tcnicos, operativos y legales del organismo de trnsito y transporte2. Cumplimiento normativo de la implementacin y puesta en funcionamiento de Sistemas Automativos y Semiautomaticos para la Deteccin de Infracciones al Trnsito (SAST)t3. Cumplimiento de la normatividad relacionada con los Planes de Movillidad a cargo de las autoridades territorialest4. Aspectos relacionados con Seguridad Vial y el comportamiento de las cifras de siniesralidad vial en el territorio6. tema transporte~7. Cumplimiento de la normatividad relacionada con el proceso sancionatorio contravencional y administrativo de cobro coactivo^8. Cumplimiento de la normatividad aplicable al proceso sancionatorio en materia de transporten9. Comportamieno financiero y contable de los recursos sobre infracciones de trnsito y funcionamiento del OT Debilidades Oportunidades FortalezasAmenazaslnea$Fortalezas y oportunidades de mejoranActualizar el plan de capacitaciones incluyendo los ejes de formacion sugeridos por el diagnostico de la ANSV.lSubdireccin Administraiva, Profesional Universitario Grado 03, Subdireccin Operativa y Agentes de TransitoPrimera y segunda linea de defensa del control interno, Profesional Universitario Grado 03 Talento Humano y contratista Apoyo a la Gestion de la Subdireccin Administrativa.Programar minimo durante el ao un (1) curso de capacitacin de actualizacion de normas y procedimientos de trnsito y transporte, seguridad vial y polica judicial, relaciones humanas, ticas y morales.u 1. Fortalezas: " Plan de capacitacin del talento humano ajustado a la normatividad vigente y a las necesidades de formacin acadmica de la institucin. " Se evidencia la intencin de cumplir con los requisitos legales establecidos en la normatividad vigente para mantener la claridad en los procesos. 2. Oportunidades: " Realizar revisiones peridicas para prevenir faltantes en la documentacin y Establecer controles para verificar que los documentos estn actualizados para que se asegure el cumplimiento de los estndares legales. " Asegurar que los empleados conozcan los requisitos y aporten la documentacin necesaria.1B 1. Fortalezas: " Claridad de la documentacin que exige la Ley en el momento de la vinculacin laboral. " Evaluacin del estado de los expedientes laborales para verificar si estn completos. 2. Oportunidades: " Crear listas de chequeo que garanticen el cumplimiento de los requisitos de Ley y la eficiencia en el proceso de vinculacin laboral. " Crear procesos claros para recopilar y mantener actualizados los documentos laborales.9Resolucin 10110 del 07/11/2023 y Resolucin 3443 de 2016?5. Manejo de los datos producto de la imposicin de comparendos1. Falta de punto de acopio para centralizar los puntos terminales de transporte satlite en varios puntos de la ciudad. 2. Falta de transporte pblico masivo en la ciudad. 3. No formalizacin de vehculos extranjeros como transporte pblico.1. Incentivos gubernamentales a los inversionistas del transporte servicio pblico. 2. Establecer una terminal de transporte que acopie todos los servicios de terminales satlites del Distrito.@1. Plan de movilidad del distrito. 2. Capacidad institucional.%Crecimiento desmedido de mototaxismo.H1. Poca oportunidad de empleo. 2. Crecimiento desmedido de mototaxismo.Oficina asesora de planeacin, Subdireccin operativa(Subdirector operativo, inspectores, Cultura vial, Agentes de transito, Profesional universitario grado 03)!1. Plan de capacitacin del talento humano ajustado a la normatividad vigente y a las necesidades de formacin acadmica de la institucin. 2. Se evidencia la intencin de cumplir con los requisitos legales establecidos en la normatividad vigente para mantener la claridad en los procesos.41. Realizar revisiones peridicas para prevenir faltantes en la documentacin y Establecer controles para verificar que los documentos estn actualizados para que se asegure el cumplimiento de los estndares legales. 2. Asegurar que los empleados conozcan los requisitos y aporten la documentacin necesaria.Fortalezas: 1. Plan de movilidad del distrito. 2. Capacidad institucional. Oportunidades: 1. Incentivos gubernamentales a los inversionistas del transporte servicio pblico. 2. Establecer una terminal que acopie todos los servicios de transportes satlites del Distrito. N\!Resolucin 20203040015885 de 2020<Desactualizacin del POT (Plan de Ordenamiento Territorial).3Concejo y Alcalde distrital, Instituto de Transito.Se tena la programacin para la capacitacin de actualizacin de normas los agentes de trnsito, para el mes de octubre y noviembre y la visita por parte de la estratega fue realizada en el mes de septiembre. OBJETIVOSMETAS30 de Agosto de 2025100% de agentes capacitados. 26 de febrero 202526 de febrero de 2026AFalta de procedimientos para control y monitoreo de hojas de vida[Cumplir con la documentacion requerida por la Ley que acredite la idoneidad de los agentes.:100% de hojas de vida actualizadas con requisitos legales.30 de junio de 2025fOficios que se generen para requerir a los agentes sobre la documentacin faltante en sus expedientesbOficios que se generen a los agentes de transito recorandole la actualizacin de las hojas de vida26 de febrero de 202527 de febrero de 2025YLista de chequeo de la documentacin que debe reposar en las hojas de vida de los agentesM2.Una vez se cuente con POT - realizar la adopcin e implementacin del PMSS.Ley 2251 de 2023Gestionar las etapas precontractuales y contractuales para las capacitaciones en normas y procedimientos para el ejercicio del control  26 de febrero de 2025Plan Anual de Capacitaciones.ACopia de convenios o contratos con la instituciones acreditadas.gCronograma de capacitacin asistencias tcnicas por parte de la EIM (ANSV - ST) oferta institucional. pDefinir un procedimiento para realizar verificacin periodicas de las hojas de vida de los agentes de transito. El procedimiento definidoRealizar un diagnostico y lista de chequeo de la documentacin que debe reposar en las hojas de vida de los agentes de transito con toda la documentacin de los folios de hojas vida y con los documentos que demuestran la idoneidad.30 de Mayo de 2025Planes de MovilidadNo se tiene una estructura en el proceso y procedimiento de elaboracin, adopcin, implementacin y puesta en marcha del PECCITRevisin periodica de la informacin de los expedientes de las hojas de vida de los AT, con el fin de verificar el cargue periodico de los expedientes. Aspectos tcnicos y OperativosqAspectos relacionados con Seguridad Vial y el comportamiento de las cifras de siniesralidad vial en el territorio;Artculo 3 de la Ley 1310 de 2009 - Resolucin 4548 de 2013Artculo 49 de la Ley 336 de 1996 - Artculo 9 de la Ley 105 de 1993 - Resolucin del Ministerio de Transporte 20203040003785 del 26 de mayo de 2020 Artculo 67 y siguientes del CPACA relacionados con< notificaciones2Ley 1503 de 2011, artculo 21 Decreto 1430 de 2022SCronograma de capacitaciones en actualizaciones de normas a los agentes de trnsitoCapacitacin al cuerpo agentes a travs de I.E Aprobadas, en Normas y procedimientos en transito y Transporte, Seguridad Vial y polica Judicial,relaciones Humanas Eticas y morales.Artculos 3, 6, 7 y 13 de la Ley 1310 de 2009 - Artculo 2 de la Ley 190 de 1995 y artculo 227 del Decreto Ley 019 de 2012, modificado por el artculo 155 de la ley 2106 de 2019 - Resolucin 02230440045295 del 2022.Levantamiento de informacin para diagnosticar y elaborar el Plan estrategico de control al cumplimiento al transporte. PECCIToEstructura en el proceso y procedimiento de elaboracin, adopcin, implementacin y puesta en marcha del PLSV 2Ley 1503 de 2011, artculo 23 Decreto 1430 de 2022NProceso administrativo contravencional por infraccin a las normas de trnsito=Procedimiento administrativo de cobro (persuasivo y coactivo)CProcedimiento administrativo sancionatorio en materia de transporte Aspectos Contables y FinancierosLey 769 de 2002)Ley 769 de 2002 - Resolucin 3027 de 2010&Resolucin 413 del 26 de enero de 20243Artculo 159 de la Ley 769 de 2002 Ley 1066 de 20067Decreto 1079 de 2015 Rsolucin 3443 de 2019, artculo 2(Aspectos relacionados con el transporte.1. Realizar mesa de trabajo con la Secretara de planeacion del Distrito de Riohacha con el fin de revisar el diagnostico, elaborado para la construccin del POT, insumo necesario para la elaboracin del PMSS.QLa formulacin y adopcin del documento PMSS depende de la actualizacin del POT.>un (1) Plan local de Seguridad Vial PLSV formulado y adoptado'Disear el Plan Local de Seguridad Vial Acto administrativo de adopcin.Elaborar informe de seguimiento y evaluacin de las acciones adelantadas en cumplimiento del Plan en los comits locales de seguridad vial.8Documento soporte PLSV Acta de creacin del comit localEAdoptar mediante acto administrativo el Plan Local de Seguridad Vial.DInforme de seguimiento y evaluacin Actas sesiones de comit Local.lFormular, adoptar e implementar el plan local de Seguridad Vial PLSV de conformidad con el PNSV 2022 - 2031.]Falta de articulacin entre los entes responsables del manejo de cifras de siniestros viales.nConciliar bases de datos de siniestralidad en mesas de trabajo con el OTT, ANSV y Medicina Legal. Elaborar y presentar Informes de Gestin asegurando la inclusin de informacin relacionada con siniestralidad vial y evidencias de acciones de formacin o concientizacin.Un (1) informe trimestral Realizar acciones de fortalecimiento del comportamiento humano, programas de sensibilizacin y formacin, campaas de educacion vial, controles operativos, fortalecimiento de la infraestructura vial con el objetivo de seguir reduciendo las cifras de siniestralidad en la ciudad.Elaboracin de informe trimestral donde se detalle las metas definidas en materia de seguridad vial y el logro de cada una, de conformidad con lo definido en el plan local de seguridad vial proporcionando datos ms detallados sobre los mtodos de medicin utilizados, datos cuantitativos o cualitativos que respalden la efectividad de las acciones, como la reduccin de siniestros viales o el cambio en el comportamiento de los usuarios viales, como resultado de las actividades de promocin de la seguridad vial.fFormular, adoptar e implementar el plan estratgico de control de transporte ilegal vigencia 2025 de acuerdo con los lineamientos que establece la norma afectada. Reportar oportunamente la ejecucin de las acciones, relacionadas con el plan estrategico de control al cumplimiento normativo de acuerdo con los lineamientos que establece la norma afectada. Un (1) Plan estratgico de control al cumplimiento de marco normativo en transporte, PECCIT Mantener actualizados (al 100%) los reportes sobre la ejecucin de acciones realizadas en el marco del Plan estrategico de control al cumplimiento normativo. Documento PECCIT JResolucin 10110 del 07/11/2023 y Resolucin 3443 de 2016 Ley 769 de 2002 Desconocimiento de la norma LRealizar los reportes de informacin financiera del OT a la plataforma VIGIASubdireccin FinancieraEl Instituto de Trnsito, Transporte y Movilidad Distrital de Riohacha - INSTRAMD se encuentra registrado en el sistema misional de la Superintendencia de Transporte no obstante lo anterior, no ha cumplido con la obligacin de reportar la informacin financiera en las vigencias programadas en el Sistema Nacional de Supervisin al Transporte- VIGIA. El organismo de trnsito y transporte de Riohacha no evidencia registro de pagos por concepto de la contribucin especial de vigilancia.1. Realizar el 100% del cargue de la informacin pendiente de reporte. 2. Realizar los pagos pendientes de la contribucion especial de vigilancia a la Supertansporte.aRealizar el seguimiento a la ejecucin de los planes y proyectos de movilidad y seguiridad vial. N/APNo se tomaron acciones tendientes a la recuperacin y depuracin de la cartera. Elaborar un manual de cartera en el que est incorporado la creacin del comit de cartera. Adelantar la depuracin de carteraNo. LNEA/PROCESOS#IDENTIFICACIN DE LAS OBSERVACIONES PLANEACINACCIONES DE MEJORA OBSERVACIONESNORMA AFECTADACAUSASACTORES RESPONSABLESACCIONESTIEMPO DE REALIZACINMEDIOS DE VERIFICACIN FECHA INICIO FECHA FINTMATRIZ PLAN DE MEJORAMIENTO - ESTRATEGIA DE INTERVENCIN A MUNICIPIOS OTT - RIOHACHA@Elaborado por: Isabel Cristina Espaa Villota - contratista ANSVReporte de la ejecucin de las acciones relacionadas con el PECCIT dentro del trmino sealado en la normatividad (mensual, Trimestral y anual) JInmovilizacin de vehculos Se evidencia la captura de datos de manera incompleta en el registro de inmovilizacin. No se cuenta con el diligenciamiento y actualizacin de las bases de datos, de tal manera que se encuentre la informacin asociada a cada comparendo e infractor de manera completa, interrelacionada y actualizada.  Base Instituto de Trnsito, Transporte y Movilidad Distrital de Riohacha Vs SIMIT Los datos entre las bases de datos del OTT y el SIMIT tienen unas diferencias en el reporte de la informacin. Q Planes y programas establecidos para el cobro de las sanciones impuestas en el periodo 2021, 2022 y lo corrido de 2023, por infraccin a las normas de trnsito. El Instituto de Trnsito, Transporte y Movilidad Distrital de Riohacha no cuente con planes y programas para adelantar el cobro de las sanciones impuestas por infracciones al trnsito Relacin de los procesos que se encuentren en etapa de cobro persuasivo y en cobro coactivo vigencias 2019, 2020, 2021, 2022 y lo corrido del 2023 - Resalta la cifra de registros que aparecen dos o ms veces reportados, lo que implica un control insuficiente en el manejo y actualizacin de la informacin. - Solamente se registr informacin de las vigencias 2019 y 2020, cuando el requerimiento se efectu para las vigencias ms recientes. - Respecto a la solicitud de informacin relacionada con el tipo de documento, placa, clase de vehculo, sexo, edad y ubicacin de la imposicin del comparendo, el OTT comunic que el sistema no genera reporte de estos datos. - En algunos casos se habra configurado posible prescripcin de la accin de cobro de multas impuestas por el organismo de trnsito y transporte de Riohacha, a la luz de lo previsto en el artculo 159 del CNTT. Expedientes de los procesos que se encuentren en cobro coactivo vigencias 2020, 2021, 2022 y corrido del 2023, de acuerdo con la muestra aleatoria - No reposa en el expediente constancia de ejecutoria del acto administrativo sancionatorio, que podra otorgar seguridad jurdica a la sancin para efectos de adelantar el proceso administrativo de cobro (persuasivo y sobre todo coactivo). - No hay constancia de la notificacin del mandamiento de pago al contraventor - No existe decreto ni practica de medidas cautelares en las fases previas al mandamiento ejecutivo o durante este. - No < es posible analizar si oper o no el fenmeno jurdico de la prescripcin, como quiera que se desconoce si hubo o no notificacin del mandamiento de pago. - No reposa en el expediente constancia del desarrollo de las etapas subsiguientes al mandamiento de pago. Z   ` EProcesos contravencionales - En algunos de los casos analizados, se evidenci que alguna o varias de las casillas que hacen parte del formato para elaborar la orden de comparendo no estn siendo completadas como lo expone el Manual de Infracciones a las normas de trnsito adoptado por la Resolucin 3027 de 2010 - Se encontr que en el formato que se est utilizando para dar cuenta de las ordenes de comparendo, existen datos que resultan necesarios para comprender la infraccin y la causal especfica de la mismas a la que corresponde la conducta indebida. - No hay constancia de la notificacin de la resolucin de fallo de conformidad con lo establecido en los artculos 66 y siguientes de la Ley 1437 de 2014 al contraventor. - No reposa en el expediente constancia de ejecutoria del acto administrativo sancionatorio, que podra otorgar seguridad jurdica a la sancin para efectos de adelantar eventual y subsiguientemente el proceso administrativo de cobro (persuasivo y sobre todo coactivo). - No fue posible verificar si se cumpli con la orden de efectuar el registro de la resolucin de fallo en los sistemas de informacin SIMIT y RUNT. - Se evidencian determinados aspectos, inconsistencias y/o inexactitudes, no solo de mera redaccin, sino y en mayor medida, de fondo, que podran afectar el derecho fundamental al debido proceso.  y Estado de cartera con corte a 30 de junio de 2023 - comparendos y multas de trnsito. Del total de cartera morosa el 53% corresponde a obligaciones pendientes de recaudo que por su antiguedad y morosidad han sido reclasificadas desde la cuenta principal y son obligaciones de difcil recaudo, y el 47% de la cartera del ao 2022 a junio 30 de 2023 se clasifica como corriente. U KPlanes y proyectos relacionados con la movilidad y seguridad vial. Se determina que existe una baja ejecucin de los planes y proyectos de movilidad y seguridad vial en el municipio de Riohacha, que denotan una presunta deficiencia en la planeacin o fallas en la gestin para obtener los recursos que faciliten su apalancamiento. C KInforme de avances de las mesas de trabajo con la Direccin de planeacin.'Documento formulado y adoptado del PMSSPRealizar avances para la actualizacin del Plan de Movilidad Sostenible y Segura}Director, Subdirector Operativo,Subdirector Financiero, Oficina Asesora de Planeacin. Sociedad de Economa Mixta (Movvintec)01 de Abril de 202501 de agosto de 202530 de agosto de 202501 de diciembre de 202530 de diciembre de 202530 de abril de 202501 de mayo de 202531 de diciembre de 2025DAusencia de un proceso para el desarrollo del plan operativo de OTT.Frente a los sistemas de informacin utilizados para la gestin del recaudo de los recursos relacionados con la actividad misional del Instituto de Trnsito, Transporte y Movilidad Distrital de Riohacha. Segn lo observado en la visita administrativa, se determina que no existe correspondencia en los datos suministrados respecto al recaudo, presupuesto, inversiones, gastos o costos relacionados con la operacin de las actividades desarrolladas en materia de trnsito o sus servicios conexos y complementarios. Lo anterior, teniendo en cuenta que el software operativo SOUL y CIVITRAN, de presupuesto y contabilidad no funcionan de manera integrada. Subdirector operativo, Profesional universitario grado 03(subdireccin operativa), Agentes de Transito y Tecnico operativo grado 02 (subdireccin operativa).10 de marzo de 2025No se tiene una estructura en el proceso y procedimiento de elaboracin, adopcin, implementacin y puesta en marcha del PECCIT. Reportar oportunamente la ejecucin de las acciones, relacionadas con el plan estrategico de control al cumplimiento normativo de acuerdo con los lineamientos que establece la norma afectada. Subdirector operativo, Profesional universitario grado 03(subdireccin operativa), Agentes de Transito y Tecnico operativo grado 02 (subdireccin operativa).Subdirector financiero y DirectorInforme de los puntos de transporte informal-ilegal, acompaado del mapa de calor de estos tipos de transportes en el Distrito de Riohacha.Base de datos creada.hFalta de actualizacin del proceso y procedimiento de captura de datos en el registro de inmovilizacin.3Base de datos de vehiculos inmovilizados unificada.xAusencia de un proceso y procedimiento en la Subdireccin Operativa, para acciones de monitoreo y rendicin de informes.DLograr una conciliacin entre las bases de datos del OTT y el SIMIT. Profesional especializado grado 04, Tesorero, Subdirector Financiero, Inspectores de trnsito, Miembros del comit de gestin contable.XAusencia de procesos y procedimientos para saneamiento contable y depuracin de cartera.01 de julio de 2025[Movvintec, Direccin, Subdirector Financiero, Profesional especializado grado 04, Tesorero.Ausencia de un proceso de gestin contable y financiera que tome la totalidad del registro de los hechos economicos que afecten la OTT.[Registrar la totalidad de los hechos economicos que afecten los estados financiero del OTT.*100% de los hechos economicos registrados.Capacitaciones agentes de trnsito No se evidenciaron en los expedientes laborales los soportes que acrediten los requisitos, la formacin y actualizaciones establecidas en la normatividad vigente. "   Idoneidad de agentes de trnsito Del anlisis de la informacin de las hojas de vida de los agentes de trnsito se evidencia la falta de documentacin de algunos agentes de trnsito. Plan de Movilidad Sostenible y Segura evidencias de su implementacin y ejecucin: Se evidencia que el Distrito no cuenta con el Plan de Movilidad Sostenible y Segura R T Un (1) informe de avance con la Secreatara de planeacin en la elaboracin del POTPlan Local de Seguridad Vial y evidencias de su implementacin y ejecucin: El OTT no cuenta con un Plan Local de Seguridad vial M Mapa y estadisticas de siniestralidad vial, periodo 2022 y lo corrido de 2023 Se evidencia disimilitud de informacin entre los reportes de vctimas entregados por el OTT de Riohacha con la informacin gestionada por el ONSV No hay registro o evidencia de la elaboracin de un mapa de siniestralidad, donde se reflejen los puntos crticos con mayor siniestralidad y donde los registros evidencien la descripcin y las coordenadas que permitan identificar informacin precisa de la ocurrencia del accidente. M  Evidencias de las estrategias implementadas durante el perodo 2022 y lo corrido de 2023, para disminuir los ndices de siniestralidad vial detectados No hay evidencias de estrategias implementadas para disminuir los ndices de siniestralidad vial. Informes con el detalle de las metas definidas en materia de seguridad vial para el perodo 2021  2022 No se observan indicadores y metas a nivel de resultados relacionadas con la reduccin de vctimas en siniestros viales o el nmero de estos hec< hos. b Plan Estrategico de control al transporte pblico No se evidencia el PECCIT para la vigencia 2022, y para el ao 2023, no comprende todos los aspectos relacionados con los definidos en la resolucin 3446 de 2016 3 $ Mapa y estadsticas de transporte informal e ilegal, periodo 2022 y lo corrido de 2023 Sobre el particular, se precisa de acuerdo con la informacin registrada en el acta de visita que, si bien el INSTRAMD tiene identificados los puntos donde se presenta el transporte informal  ilegal en el municipio, ste no cuenta con estadsticas que reflejen como ha sido el comportamiento de este flagelo en el transcurso del tiempo desde que fue identificado. Relacin y registro de los operativos de control realizados durante el periodo 2022 y lo corrido de 2023 frente al transporte informal  ilegal El OTT no aport la relacin solicitada o soportes que acrediten el nmero de operativos de control realizados de acuerdo con los planes de accin definidos en el Plan Estratgico de Control al Cumplimiento del Marco Normativo en Transporte del ao 2023. Relacin y registro de los operativos de control realizados durante el periodo 2022 y lo corrido de 2023 frente a la prestacin del servicio pblico de transporte escolar no fue posible identificar si se han efectuado operativos enfocados en el control de los vehculos con los cuales se presta el servicio de transporte escolar en el municipio de Riohacha. Evidencias de aplicacin de medidas preventivas frente al resultado de los operativos realizados al transporte informal, ilegal y escolar, adelantados durante el periodo 2022 y lo corrido de 2023 Se observ que las evidencias presentadas por el OTT no son proporcionales con la programacin de las actividades del plan de accin incorporado en el PECCIT. W  V X    vProcedimiento que se lleva a cabo para la supervisin del servicio pblico de transporte terrestre automotor mixto municipal, colectivo de pasajeros e individual de pasajeros en vehculos taxi transporte terrestre automotor mixto municipal, colectivo de pasajeros e individual de pasajeros en vehculos taxi El OTT de Riohacha no demostr ejecucin de visitas o requerimientos para la verificacin del mantenimiento de los requisitos de habilitacin y el cumplimiento de otras disposiciones al servicio pblico de transporte terrestre automotor mixto municipal, colectivo de pasajeros e individual de pasajeros en vehculos taxi 4 (Diagnstico y lista de chequeo elaboradaBRequerir a los agentes de trnsito sobre los documentos faltantes.dMantener informados a los agentes de trnsito y transporte de la actualizacin de sus hojas de vida.-Convenios creados y firmados por las partes. eFormato aprobado, que soporte las cifras de siniestros que terminen en conciliacin entre las partes.Evidencia del reporte de ejecucin de las acciones del Plan Estratgico de Control al Cumplimiento del Marco Normativo en Transporte en la plataforma PECCIT, dispuesto por la superintendencia de Transporte. (Pantallazos del reporte a la plataforma SISI/PECCIT.)fEvidencia del reporte de ejecucin de las acciones del Plan Estratgico de Control al Cumplimiento del Marco Normativo en Transporte en la plataforma PECCIT, dispuesto por la superintendencia de Transporte. ( Pantallazos del reporte a la plataforma SISI/PECCIT.) Estudio de caracterizacin y clasificacin de las condiciones de movilizacin de la poblacin. Formular la base de datos de siniestralidad del Instituto y desarrollar las estadisticas correspondientes. (lesionados, fallecidos, georrefenciacin, genero, edad, tipo de vehculo, actos viales involucrados) Informes nicos de Infracciones de Transporte  IUIT: El Instituto no ha adoptado el formato del Informe nico de Infraccin al Transporte establecido en la Resolucin 20203040003785 del 26 de mayo de 2020 del Ministerio de Transporte, por lo tanto, no est dando cumplimiento a la obligacin legal de imposicin/realizacin de informes por infracciones al transporte (IUIT) en su jurisdiccin. El Instituto de Trnsito, Transporte y Movilidad Distrital de Riohacha presuntamente no ha adelantado procesos administrativos sancionatorios. 5 }Ordenes de comparendos Deficiencia en la elaboracin de los comparendos y en la informacin que se migran a las bases de datos. Comportamiento de infracciones: Del anlisis de la informacin se evidencia que las infracciones ms frecuentes representan ms del 70% de las infracciones cometidas por los conductores de los vehculos siendo reiterativos los malos comportamientos de los conductores, respecto a los tipos de infracciones cometidas y las sanciones impartidas, sin que se tome conciencia de las potenciales implicaciones de riesgo que sus acciones pueden ocasionar, las cuales tienen alta incidencia en la inseguridad vial  Prestacin del Servicio Pblico de Transporte Terrestre Automotor Colectivo Municipal de Pasajeros El OTT no cuenta con la prestacin del servicio pblico de transporte colectivo municipal de pasajeros, situacin que, segn lo manifestado por personal del INSTRAMD, ha llevado a que la poblacin riohachera se transporte en vehculos venezolanos y locales que hacen las veces de colectivo municipal sin ningn tipo de autorizacin o permiso expedido por la autoridad competente. c VIncluirlo como una actividad dentro del levantamiento de la informacin para el PECCIT"Desconocimiento del procedimiento 100% del reporte y cargue de control al transporte, en donde se registre todas las infracciones al transporte y la imosicin de IUIT. Un (01) procedimiento del proceso administrativo sancionatorio en materia de transporte.;Dar cumplimiento a las normativas de transporte y realziar la imposicion de los IUIT de acuerdo a los controles operativos que se adelanten. Establecer un procedimiento para adelantar el proceso administrativo sancionatorio en materia de transporte Asegurar la correcta tramitacin de los procesos sancionatorios.$Ajustar los aplicativos y/o< los procedimientos establecidos para la captura y diligenciamiento de los datos relacionados con el registro, tramite y reporte de los comparendos impuestos por las infracciones cometidas por los actores viales, con el fin de generar calidad, consistencia y confiabilidad de la informacin. Desplegar ms acciones de promocin y prevencin que apunten al control operativo y la educacin vial sobre la incidencia de los cdigos de infraccin ms recurrentes y el adecuado comportamiento de los actores viales en general 100% de los agentes capacitados Un (01) base de datos depurada Un (01) procedimiento que defina la captura y migracin de la informacin relacionada con las rdenes de comparendo Cumplimiento del 100% de las acciones de promocin y prevencin.Subdirector operativo, Profesional universitario grado 03(subdireccin operativa), Agentes de Trnsito y Tcnico operativo grado 02 (subdireccin operativa).Subdirector financiero y Director Comit de gestin y desempeo institucional Reincidencias Se pudo establecer que un total de 901 infractores presentan dos o ms comparendos impuestos en un trmino menor o igual a los seis meses. No se tiene una base de datos estandarizada que guarde coherencia y correlacin con los reportes generales de los comparendos impuestos que permitan hacer el seguimiento a los comportamientos de los conductores y que permita establecer lneas de accin por parte de las autoridades, respecto de los casos de infractores reincidentes. Licencias de conduccin suspendidas/canceladas Del anlisis de datos se encuentra la falta de procedimientos en la suspensin y/o cancelacin de licencias de conduccin, sea por reincidencia, o por la infraccin tipo F y/o D12, entre otras infracciones que generan dicha consecuencia.    | Un (01) procedimiento para el seguimiento de los infractores reincidentes y de las sanciones impuestas a esos infractores.1. Ya se estn tomando medidas y se tiene prevista la adquisicin de un software para la identificacin alertas en materia de reincidencia. Subdirector operativo, Inspectores y Tecnico operativo grado 02 (subdireccin operativa), Profesional universitario grado 03 (Subdirecin administrativa) Profesional universitario grado 3 - Cultura vial Comit de gestin y desempeo institucional.-Identificar los infractores reincidentes. Mejorar la gestin de los procesos contravencionales y el seguimiento a los infractores reincidentes, asegurando que se apliquen las sanciones de manera oportuna y conforme a la ley. Fortalecer el seguimiento y control hacia los procesos contravencionales.Subdirector operativo, Profesional universitario grado 03 (Subdireccin Administrativa), Profesional universitario grado 03 (Subdireccin Administrativa) Inspectores, Agentes de Trnsito y Tcnico operativo grado 02 (subdireccin operativa)._*El ejercicio de conciliacin con el SIMIT queda abierto segn disponibilidad de dicha entidad.Bases de datos conciliada.pAusencia de un proceso interno en la Subdireccin Operativa, para hacer seguimiento del proceso contravencional.jAcatar la normatividad vigente para la conformacin de los expedientes contravencionales. Reducir los riesgos de caducidad de comparendos. Mejorar la eficiencia en la gestin de los procesos contravencionales, con el fin garantizar el cumplimiento de los plazos, y asegurar registros completos y correctos para una aplicacin adecuada del debido proceso. g h 9Conciliar el 100% de las cifras de los siniestros viales.jDirector, Subdirector Operativo, Sociedad de Economa Mixta (Movvintec). Agentes de trnsito y transporte.Suscribir un convenio interadministrativo con el ROT - ANSV, que nos permita conocer las cifras de siniestralidad en el Distrito de Riohacha.Conciliar las bases de datos de siniestralidad de todas las fuentes para garantizar consistencia de la informacin (Unidad Criminalstica. Medicina Legal y ANSV. - ROT). DLista de asistencia y actas de reunin. Bases de datos conciliadas. Base de datos de siniestralidad del Instituto. Informes trimestrales sobre las cifras (estadisticas) de siniestralidad en el Distito de Riohacha y el mapa que acompaa a esta informacin.Disear un formato que soporte las conciliaciones de las cifras de siniestros en las mesas de trabajo que se desarrollen con el Unidad Criminalstica. Medicina Legal y ANSV. - ROT.10 de Abril de 20254 de Abril de 202504 de Abril de 2025`Plan de Accin de la Subdireccin operativa. Actas, lista de asistencia y registro fotogrfico.*Informes trimestrales de detalle de metas.15 de marzo de 2025Lista de asistencia.7Oficio de solicitud a la Superintendencia de transporteSolicitar Capacitacin y asistencia tcnica a la Superintendencia relacionada con el aplicativo y asistencia tecnica para la elaboracin del PECCIT. SISI/PECCITRealizar capacitacin y asistencia tcnica a la Superintendencia relacionada con el aplicativo y asistencia tecnica para la elaboracin del PECCIT. SISI/PECCIT04 de marzo de 2025Subdirector operativo, Profesionales universitarios grado 03 (subdireccin operativa y cultura vial), Agentes de Transito y Tecnico operativo grado 02 (subdireccin operativa).Subdirector financiero y Director4 de abril de 202530 de mayo de 20253 de abril de 2026Informe trimestral de realizacin de sensibilizacin a conductores sobre el transporte formal y legal junto con las actas y lista de asistencia.Identificar los puntos donde se presenta el transporte informal e ilegal en el distrito, tabular la informacin estadstica y elaborar el mapa de calor con la informacin capturada. Consolidar y reportar la informacin de los operativos y de las acciones preventivas, que se realizan por parte del OTT respecto de el transporte ilegal, informal y escolar,con el soporte de los resultados obtenidos.tUn (1) mapa y estadstica de transporte informal e ilegal. Una (1) base de datos consolidada y actualizada (de manera peridica) de los operativos y las acciones preventivas que realiza el OTT, respecto de el transporte ilegal, informal y escolar. XXX (XXX) informes de los operativos y de las acciones preventivas realizadas con el soporte de los resultados obtenidos.Subdirector operativo, Profesional universitario grado 03(subdireccin operativa) Agentes de Transito Tecnico operativo grado 02 (subdireccin operativa). Subdirector financiero Director Oficina de Planeacin Comit de gestiny desempeo insitucional.Verificar los requisitos que habilita a las empresas de transporte colectivo de pasajeros e individual de pasajeros en vehiculos taxi. Establecer un procedimiento para llevar a cabo el ejercicio de las funciones de vigilancia, inspeccin y control sobre las empresas de servicio pblico de transporte terrestre automotor colectivo de pasajeros, servicio individual y mixto municipal.Visitar el 100% de las empresas de transporte terrestre automotor mixto municipal, colectivo de pasajeros e individual de pasajeros en vehculos taxi. Contar con un (1) procedimiento para documentar el ejercicio de las funciones de vigilancia, inspeccin y control sobre las empresas de servicio pblico de transporte terrestre automotor colectivo de pasajeros, servicio individual y mixto municipal.21 de abril de 2025VActualizacin de Plan de Ordenamiento territorial y el Plan de Movilidad del Distrito.Presentacin cuatro (4) informes de seguimiento trimestral a la ejecucin Un (1) Procedimiento estandarizado para el seguimiento a la ejecucin de los planes y proyectos de movilidad y seguridad vial.cOficina asesora de planeacin. Subdireccin financiera. Comit de gestin y desempeo InstitucionaltSubdireccin Financiera Oficina asesora de planeacin. Direccin del OTT Comit de gestin y desempeo InstitucionalUn (1) manual de cartera Creacin de un (1) comit de saneamiento contable Realizar un (1) diagnostico para la depuracion de la carteraIdentificar los puntos de transporte informal-ilegal y construccin del mapa de calor de estos tipos de transporte en el Distrito de Riohacha. BSensibilizacin a conductores sobre el transporte forma< l y legal. Entrega de Informes trimestral consolidado de los operativos y de las acciones preventivas realizadas al transporte ilegal, informal y escolar con los soportes de los resultados obtenidos.w Oficio de solicitud a la policia nacional solicitando apoyo logistico para llevar a cabo los operativos de control. s Base de datos con la relacin y el registro de los operativos realizados a transporte informal, ilegal y escolar.  Informe de operativos realizados por el OTT al transporte informal, ilegal y escolar. (Informe de Comando Unificado. ) 7 de abril de 202525 de abril de 2025Crear una base de datos de las empresas de transporte terrestre automotor mixto municipal, colectivo de pasajeros e individual de pasajeros en vehculos taxi.GPlanificar las visitas a las empresas mencionadas en el punto anterior.Documento de planificacin30 de septiembre de 202515 de junio de 2025 Registro de visitas realizadas.$Definir mesas de trabajo con el rea de planeacin para proyectar el procedimiento estandarizado, para el ejercicio de la vigilancia, inspeccin y control sobre las empresas de servicio pblico de transporte terrestre automotor colectivo de pasajeros, servicio individual y mixto municipal.GEjecutar las visitas a las empresas mencionadas en el punto anterior. qActas de reunin, listas de asistencia y registro fotogrfico mesas interinstitucionales. Procedimiento adoptado15 de mayo de 2025HAdoptar el formato del Informe nico de Infraccin al Transporte (IUIT).pEstablecer base de datos para relacionar los operativos con los soportes de los resultados (Imposicin de IUIT).{Solicitar capacitacin para los agentes a la Superintendencia de transporte sobre el proceso adminsitrativo sancionatorio. rEstablecer un procedimiento estandarizado sobre el proceso administrativo sancionatorio en materia de transporte .EAdelantar los procesos sancionatorios por infracciones al transporte.`Enviar informes de infracciones al transporte a la Superintendencia en tiempo y forma oportuna.OOficios de remisin IUIT por competencia a la Superintendencia de Transporte . NNmero de IUIT impuestos/Procesos por infracciones al transporte iniciados. kProcedimiento del proceso administrativo sancionatorio en materia de transporte socializado e implementado.?Oficio de solicitud de capacitacin Listados de asistencia . NBase de datos de infractores reincidentes, para generar un sistema de alertas.>Formato del Informe nico de Infraccin al Transporte (IUIT). aDepurar base de datos para corregir el diligenciamiento en rdenes de comparendos, vigencia 2025.Elaborar un procedimiento que defina la captura de la informacin por parte del agente de trnsito al elaborar el comparendo. As mismo, que defina la captura de la informacin para el proceso de migracin y cargue de la informacin.Realizacin de controles y acciones promocin y prevencin a los diferentes actores viales sobre el respeto por las normas de transito4Procedimiento elaborado, socializado e implementado.uInformes sobre acciones de promocin y prevencin a los diferentes actores viales realizadas, debidamente soportados.}Base de datos depurada con informes trimestrales de depuracin y seguimiento al diligenciamiento a las rdenes de comparendo.+Listas de asistencia y registro fotogrficoRSolicitud a la ANSV de capacitacin en diligenciamiento de rdenes de comparendos.sCapacitacin de agentes sobre diligenciamiento de rdenes de comparendo de acuerdo con la normatividad establecida.Oficio de solicitud a la ANSV07 de abril de 202523 de junio de 2025Se tiene propuesta reunin para la semana del 07 de abril para trabajar el procedimiento de captura y migracin de la informacin.Adoptar el procedimiento para el seguimiento, en tiempo real que permita identificar los posibles infractores reincidentes y la aplciacin de las sanciones respectivas.qFiltrar base de datos de comparendos para generar las alertas que permitan identificar infractores reincidentes. 23 de junio de 2025 cBase de datos filtrada con la definicin de la alerta para identificar a ls posibles reincidentes. vProcedimiento formulado, adoptado e implementado. Expedientes aleatorios del proceso contravencional por reincidencia.Ajustar el diligenciamiento de la base de datos de vehculos inmovilizados, de tal manera que podamos lograr la unificacin de esta`Solicitar mesa de trabajo con el SIMIT para depurar la informacin que se suministra al sistema.Adelantar mesas de trabajo para realizar la depuracin de la informacin, con el fin de garantizar que la transmisin y actualizacin de datos sea confiable. 07/04/2025 Informe trimestral que de cuenta de la entrega de los comparendos a la oficina de inspeccin, dentro de las 12 horas posterior a la imposicin. Oficio son solicitud al SIMIT. Oficios emitidos y recibidos por el OTT y el SIMIT. Actas de reunin realizadas para la conciliacin de la informacin con lista de asistencia. LActa que contenga la sensibilizacin a los agentes con lista de asistencia. TEntrega de los comparendos impresos dentro de las 12 horas como lo indica la norma. Sensibilizar a los agentes para que al momento de imponer el comparendo se impriman dos copias, una que debe ser entegada al presunto infractor y la otra, para hacer la entrega a la oficina de inspeccin respectivamente.JVerificar usuario y contrasea del OTT para el uso de la plataforma VIGIA.ICargar la informacin financiera a la plataforma VIGIA segn corresponda.HProgramar el pago correspondiente para cada vigencia, segn corresponda.30 de marzo de 2025EPantallazo de la activacin del usuario de OT en la plataforma VIGIA.JPantallazo del cargue de la informacin financiera en la plataforma VIGIA.MSoportes pago de la contribucin especial de vigilancia a la Supertransporte.15 de abril de 2025 15 de enero de 2026 21 de mayo de 2025Procediento estandarizado>Realizar seguiemiento a las partidas presupuestadas de rentas.RPresentacin de informes trimestrales de seguimiento a la ejecucion de los planes.Formular y adoptar el procedimiento estandarizado para el seguimiento de la ejecucin de los planes y proyectos de movilidad y seguridad vial.15 de abril de 202515 de enero de 2026'Informes de seguimiento a la ejecucin.+Creacin de comit de saneamiento contable.9Elaboracin del diagnstico para la depuracin de carteraNRealizar los ajustes contables aprobados en el comit de saneamiento contable.Manual de cartera aprobado. =Acto administrativo de creacin de Comit de gestin contable6Informe - Diagnostico para la depuracion de la carteraWElaborar, aprobar y adoptar el manual de cartera del Insituto de Trnsito y Transporte.OCrear un enlace entre el Software liquidador de Movvintec y el Financiero SOUL.bActa del comit de gestin y saneamiento contable. Los ajustes en los comprobantes de contablidad.Establecer mensualmente una base de datos con el registro de los operativos de control realizados al transporte informal, ilegal y escolar.Solicitar el apoyo logistico y de pie de fuerza de la Polica Nacional para llevar a cabo los operativos de control al transporte informal en el distrito de Riohacha.nNOMBRE COMPLETO, CARGO Y FIRMA DEL DIRECTOR O SECRETARIO DE TRNSITO QUIEN SUSCRIBE EL PLAN DE MEJORAMIENTONOMBRE COMPLETO, CARGO y FIRMA DE(L) (LOS) PROFESIONAL(ES) QUE REALIZA(N) REVISIN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA DIRECCIN DE P Y P DE TRNSITO DE LA SUPERTRANSPORTE Y DIRECCIN DE COMPORTAMIENTO TCNICO DE LA ANSV100% de comparendos debidamente diligenciados vigencia 2025 a la firma del PM. 100% conformacin de expedientes del proceso contravencional vigencia 2025.Subdirector operativo, Inspectores y Tecnico operativo grado 02 (subdireccin operativa), Profesional universitario grado 03 (Subdirecin administrativa) Profesional universitario grado 3 - Cultura vialSubdirector operativo, Inspectores y Tecnico operativo grado 02 (subdireccin operativa), Profesional universitario grado 03 (Subdirecin administrativa) Agentes de trnisto y transporte y Profesi<&onal universitario grado 3 - (Cultura vial). Comit de gestin y desempeo institucional.Subdirector operativo, Inspectores, Agentes de Transito y Tecnico operativo grado 02 (subdireccin operativa), Profesional universitario grado 3 (Cultura vial).`1. 04/04/2025 1.1. 02/05/2025 1.2. 21/04/2025 2. 21/04/2025 2.1. 24/06/2025 2.2. 15/07/2025 1. Capacitar a los agentes de trnsito en el uso y diligenciamiento adecuado de la orden de comparendo, de acuerdo con las accciones dispuestas en la observacin de rdenes de comparendo. 1.1 Expedir circular recordando al cumplimiento de las obligaciones de los agentes de trnsito, en cumplimiento de la norma para el diligenciamiento de las ordenes de comparendo en su totalidad. 1.2. Realizar la verificacin al cumplimiento y diligenciamiento de los comparendos con el fin de sacar los indicadores al cumplimiento de la Resolucion 3027 de 2010, a travs de la creacin de una lista de chequeo para adoptar las medidas correspondientes que sean necesarias, incluidas las de orden disciplinario. 2. Desarrollar, adoptar e implementar un procedimiento estandarizado para adelantar el proceso contravencional que incluya los lineamientos en cada etapa del proceso, la conformacin de expedientes contravencionales, los formatos y las herramientas tecnolgicas a utilizar para el desarrollo del proceso. 2.1 Capacitacin del personal vinculado al Instituto (coordinador jurdico, auxiliares administrativos y contratistas) sobre procedimiento estandarizado de proceso contravencional y gestin documental. 2.2 Aportar expedientes que validen la conformacin de los mismos, vigencia 2025.`1. 30/04/2025 1.1. 20/05/2025 1.2. 31/03/2026 2. 23/06/2025 2.1. 10/07/2025 2.2. 31/03/2026Establecer los planes y programas destinados al cobro de las sanciones impuestas por violacin a las normas de trnsito. Rendir anualmente cuentas pblicas sobre la ejecucin de los mencionados planes y programas y el recaudo generado. Adelantar el proceso de cobro coactivo en su totalidad, desde la expedicin del mandamiento de pago hasta el remate de bienes y pago de la obligacin, en caso de ser necesario. Implementar la Ley 594 de 2000 sobre gestin documental y archivstica, as como con el Decreto 1080 de 2015 y la Ley 1712 de 2014, en lo relacionado con la conformacin de los expedientes administrativos de cobro coactivo y su correspondiente archivo. Contar con una base de datos unificada que permita conoceren tiempo real el desarrollo de las etapas del proceso administrativo de cobro y generar las alertas que se requiera para evitar la prescripcin de la accin de cobro (plantilla ANSV).Un (1) plan y programa destinado al cobro de sanciones impuestas por violacin a las normas de trnsito para la vigencia 2025. Una (1) rendicin de cuentas de la ejecucin de los planes y programas de la vigencia 2025. Un (1) manual de archivo (TRD) para los expedientes de cobro administrativo, de conformidad con lo establecido en la Ley 594 de 2000 (verificar que el OTT no lo tenga) - Bsico debida conformacin de expedientes. Una (1) base de datos que consolide las etapas del proceso de cobro administrativo.rResolucin 3027 de 2010 de Ministerio de Transporte - Ley 1696 de 2013 - Artculo 135 y 136 de la Ley 769 de 200211 de abril de 202530 de abril de 202603 de abril de 20261. Formular un proceso y procedimiento estandarizado para el procedimiento de inmovilizacion de vehiculos por infracciones al trnsito y transporte por siniestralidad. 2. Realizacin de una base de datos para garantizar la captura adecuada de todos los datos asociados a las infracciones e inmovilizaciones, incluyendo la estandarizacin de campos clave como el nmero de comparendo, identificacin del infractor y georreferenciacin del lugar de la inmovilizacin entre otros datos que se requieran para estandarizar el proceso.Captura de los datos de los vehculos inmovilizados. Informes trimestrales sobre la informacin estandarizada sobre vehculos inmovilizadosR 1. Actas y lista de asistencia de capacitacin a agentes de tto y tte. 1.1. Circular dirigida a agentes de tto y tte 1.2 Lista de chequeo de verificacin al cumplimiento y diligenciamiento de los comparendos e informe de indicadores al cumplimiento. 1.2.1 Informe trimestral de seguimiento al cumplimiento de la Resolucin 3027 de 2010. 2. Procedimiento estandarizado adoptado e implementado. 2.1 Acta y lista de asistencia de capacitacin del procedimiento estandarizadoy en gestin documental. 2.2 Expedientes de procesos contravencionales debidamente conformados, aleatoriamente. Formular y adoptar el procedimiento estandarizado del proceso administrativo de cobro, que incluya pautas claras sobre la documentacin necesaria, el formato de archivo y las herramientas tecnolgicas a utilizar, asegurando su cumplimiento en todas las fases del proceso.Realizar un desarrollo tcnologico dentro del software que maneja el OTT en el cual se permita conocer en tiempo real todas las etapas del proceso administrativo de cobro, en el cual se generen las alertas de cada etapa y de la preescripcin de la accin. Elaboracin del manual de cartera en el cual se establezca los procedimientos, condiciones, competencia funcional, etapas de cobro, criterios de clasificacin de cartera y dems actividades, para adelantar las acciones correspondientes a los procesos de cobro persuasivoycoactivo.Manual de cartera?Procedimiento estandarizado del proceso administrativo de cobroORendicin de cuentas de los planes y programas adoptados para la vigencia 2025.Listasa de asistencias.'Presentacin del desarrollo tecnolgicoPlanes y programas elaborados|Realizar seguimiento de las estrategias definidas en los planes y programas de cobro a travs de los indicadores propuestos.Informes trimestrales Informe de rendicin de cuentas.bLey 1066 de 2006 Artculo 140 y 159 del CNTT modificado por el artculo 11 de la Ley 1843 de 2017.$Creacin del desarrollo tecnolgico.Mejorar la captura y estandarizacin de los datos de las infracciones y las inmovilizaciones, garantizando un seguimiento adecuado de la entrega de vehculos y trmites asociados. Una (1) Base de datos unificada.]Adelantar una caracterizacin de las condiciones de movilizacin de las personas, de tal forma que se identifiquen elementos como cantidad de vehiculos venezolanos en esta actividad, cantidad de vehiculos colombianos en esta actividad, si se ha generado de manera natural ruta con un origen - destino fijo, si estos vehiculos obedecen algun tipo de organizacin empresarial que defina despachos, etc. con el fin de conocer las condiciones en que la poblacion se esta transportando, identificar riesgos en la poblacin y asi poder tomar decisiones de poltica publica en materia de transporte y movilidad. (21 de abril de 2025 1 de abril de 2025 #al 31 de julio de 2025 31/07/2025  01 mayo de 202501 de junio 202531 de junio de 2026Capacitacin del personal vinculado al Instituto de transito en cargada del proceso coactivo (coordinador jurdico, auxiliares administrativos y contratistas) sobre procedimiento estandarizado en cobro Coactivo y gestin documental.a 30 de agosto de 2025 Elaborar planes y programas de cobro persuasivo y coactivo de forma anual y publicarlo, con la definicin de metas claras y medibles. 21 de abril30 dejunio de 2025z} ?aeXz6Xd53jhĤ86 )'s Z |V]7=   i.!V A["&t( !, .[2"56"u8;ENTW^[dcc PK![Content_Types].xmlN0EH-J@%ǎǢ|ș$زULTB l,3;rØJB+$G]7O٭Vh{@g@û߿{w_}_IVetaB~wn<7Vۚ7}ڡ  \,*S$8±%#P=<[cumdue+;f~%1e\ǫt<[_r`T"b<8xAR"]Xql4f@_ĨcI q_.j6QQתF¶A~LeƧx%pR9 5 ~E"9ZgS7< pyz ?ǐ؜n?Ff"p<>E8Y8LBs&\Sfy~Aw+Hp&m_V×O wsL\Y%Vvd3:'P|gW;tҲ1q3lǪO 'H5)$VȎȂsI~ҮxW9Sz1E8/<ݒ\.ON- pe pf p [  \  \  [ [rqpppppp [  \  \S  [ [rqpppppp [H  \  \  [g drqpppppp [  \  \T  [ [~ r @q p ph p p p p [  U  U  [ [rqpppppp [  U  U  [ [rqpppppp [F  U  U  [ [rqpppppp [E  U  UU  [ [rqpppppp [  U  UU  [ [DBlR^\\\\\\\\\\\\\\\\\\\ L! :L" L# :L$ tL% T& T' T( T) T* T+ T, :T- WX. X/ :X0 X1 X2 :X3 X4 WX5 WX6 tX7 :X8 X9 tX: WX; tX< X= X> X? )X~ Y"@ q ` ` ` ` `f ` fi aj ak ` f~ !r$@!q !p !pS !p !p !p !p ![ ! U ! U ! [! ["rqpppppp "[ " U " U " [" [#rqpppppp #[ # U # U # [# [$rqpppppp $[ $ U $ U $ [$ [~ %r&@ %qM %p %pC %p %p %p %p %[% bV@bY@ % [% d&rqpppppp &[& bV@bY@ & [& d'rqpppppp '[' bV@b`W@ ' [ ' d(rqpppppp ([( bV@b_@ ( [ ( d)rqpppppp )[) b_@bx@ ) [ ) d*rqpppppp *[ * b_@bx@ * [ * d~ +q(@ +qK +p +pP +p +p +p +pK +[ + b + b + [+ [,qqpppppp ,[ , b , b , [, [-qqpppppp -[~ - bY@ - b - [ - [.qqpppppp .[. bY@b`@ . [. [/qqpppppp /[/ bY@bx@ / [/ [~ 0q*@0q 0p 0pO 0p 0p 0p 0p 0[~ 0 bY@ 0 b 0 [  0 [1qqpppppp 1[1 bY@b`@ 1 [!1 [~ 2r,@2q 2p 2pO 2p 2pg 2ph 2pJ 2[" 2 U 2 U, 2 [2 [3rqpppppp 3[V 3 U 3 U 3 [W3 [~ 4q.@4q 4p 4pO 4p 4p 4p 4p 4[* 4 b%~ 4 bW@ 4 [( 4 [5qqpppppp 5[)5 b@W@bW@ 5 [&5 [6qqpppppp 6[#6 b@W@bW@ 6 ['6 [7qqpppppp 7[$7 bY@b@i@ 7 [7 [~ 8U0@8q 8[ 8[R 8[ 8[ 8lI 8[L 8lN 8 UM 8 UO 8 [X8 [~ 9v1@ 9sL 9y 9ye 9y 9|P 9yQ 9y 9[[9 bY@b`z@ 9 [\9 [:wtzzz}zz :[Y : ml : a : []: [;wtzzz}zz ;[o ; am ; ap ; [_; [<wtzzz}zz <[Z < am < an < [`< [=wtzzz}zz =[q = al = a< = [a= [>wtzzz}zz >[b > ar > a > [c> [?xu{{{~{{ ?[^ ? as ? a ? [d? [Dl\\\VVVVV\`VVV\VVV\\\\\@ :ZA :ZB :ZC :ZD ZE :ZF ZG ZH ZI ZJ ZK LO g P ;@Q ,R ,~ @r2@ @qN @pl @pQ @pi @pj @pm @pk @[+ @ U @ U. @ [/@ [Arqpppppp A[, A U A U. A [0A [Brqpppppp B[- B U B U B [1B [~ Cr3@Cq Cp Cpo Cp Cpn Cp Cp C[6 C W2 C W3 C p;C [Drqpppppp D[7 D W9 D W: D p[ Erqpppppp E[8 E W E W4 E [5E [~ Fr4@Fq Fp FpR Fpp Fpq Fp Fp F[BF bY@b`z@ F [?F [Grqpppppp G[<G bY@b`@ G [@G [Hrqpppppp H[=H b ^@bv@ H [AH [Irqpppppp I[>I bv@bx@ I [DI [~ JY5@Jq J[ J[O J[ J[ J[ J[ J[C J W J W J [fJ [ KcK^[[[[[[[YY[[ OhihhOhhii Pj PnGPnnnk PoHPoookk Qknnnnkooookk Rknnnnkooookk $B,\\R\VVV0$L"(  ~  <k3X  QQ?Mlp]4@ }ZIbY6 R<SFainory Pieros: Cambiar numeracin segn apliquen o no determinadas observaciones<RQ d\  ",8%jA^??^Logotipo Descripcin generada automticamenteImagen 5Logotipo Descripcin generada automticamentez]&`  A.??.Vista previa de imagenImagen 6Vista previa de imagencB]&`Fainory Pieros>@FFnojo A I II !$+823232323232323$%*%*%*+/0101%*%*%*%*%*+/       !$!$!$!$!$!$           CD CECECECECE   +/+/9?9?9?9?9?9?@B@B@B@J@B@B@B9?9?+/0147CEFIFIFIFIFI+/+/PRPR 01474747474747CE010101@BFIFIwggD T8 $  dMbP?_*+%,&ffffff?'ffffff?(?)?",333333?333333?&<3U } >@ggD T8  J  dMbP?_*+%,&ffffff?'ffffff?(?)?",333333?333333?&<3U }  } $} q"} q} } U v@@{ @d@[@6~@@ @ 4 A C A D A K G? H >? F G???? F E H H H I F >???J F G ??? J F @???? F G???? F G????F G ????F BTL.T.:.."">@Z?: A ggD Oh+'0HPx  Isabel Cristina Espana VillotaASUS H110 plusMicrosoft Excel@Y@&@x! ՜.+,D՜.+,$ PXd lt|   Matriz 1 Hoja1DOFA Hojas de clculo P,L`8MSIP_Label_79c9bbd4-2155-4c05-a8cb-143fc41f09a9_Enabled8MSIP_Label_79c9bbd4-2155-4c05-a8cb-143fc41f09a9_SetDate7MSIP_Label_79c9bbd4-2155-4c05-a8cb-143fc41f09a9_Method5MSIP_Label_79c9bbd4-2155-4c05-a8cb-143fc41f09a9_Name7MSIP_Label_79c9bbd4-2155-4c05-a8cb-143fc41f09a9_SiteId9MSIP_Label_79c9bbd4-2155-4c05-a8cb-143fc41f09a9_ActionId<MSIP_Label_79c9bbd4-2155-4c05-a8cb-143fc41f09a9_ContentBitstrue2024-10-25T20:14:45Z Standard(defa4170-0d19-0005-0004-bc88714345d2(33fa6907-21c6-4126-aa66-bcbed95361bb(1617688c-6ac6-4661-aa49-e21b996301e80  !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~Root Entry FWorkbookSummaryInformation(DocumentSummaryInformation8