ࡱ; ?@ A\pASUS H110 plus Ba==h\:#8X@"1Arial1Arial1Arial1Arial1Arial1 Arial"$"#,##0_);\("$"#,##0\)!"$"#,##0_);[Red]\("$"#,##0\)""$"#,##0.00_);\("$"#,##0.00\)'""$"#,##0.00_);[Red]\("$"#,##0.00\)7*2_("$"* #,##0_);_("$"* \(#,##0\);_("$"* "-"_);_(@_).))_(* #,##0_);_(* \(#,##0\);_(* "-"_);_(@_)?,:_("$"* #,##0.00_);_("$"* \(#,##0.00\);_("$"* "-"??_);_(@_)6+1_(* #,##0.00_);_(* \(#,##0.00\);_(* "-"??_);_(@_)                + ) , *   0 0 0 8"" `iM reporte pag 1 >4E923271618 - Instituto de Trnsito y Transporte Municipal de Riohacha GENERAL 01-01-2022 al 31-12-2022'EVALUACION DE CONTROL INTERNO CONTABLE ,CGN2016_EVALUACION_CONTROL_INTERNO_CONTABLE 1 ELEMENTOS DEL MARCO NORMATIVO  2,51 1.1.1 ..........1. LA ENTIDAD HA DEFINIDO LAS POLTICAS CONTABLES QUE DEBE APLICAR PARA EL RECONOCIMIENTO, MEDICIN, REVELACIN Y PRESENTACIN DE LOS HECHOS ECONMICOS DE ACUERDO CON EL MARCO NORMATIVO QUE LE CORRESPONDE APLICAR? NO No se ha definido 0,20 1.1.2 _..........1.1. SE SOCIALIZAN LAS POLTICAS CON EL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO CONTABLE? No se socializan 1.1.3 _..........1.2. LAS POLTICAS ESTABLECIDAS SON APLICADAS EN EL DESARROLLO DEL PROCESO CONTABLE? No son aplicadas 1.1.4 a..........1.3. LAS POLTICAS CONTABLES RESPONDEN A LA NATURALEZA Y A LA ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD? No se han definido 1.1.5 j..........1.4. LAS POLTICAS CONTABLES PROPENDEN POR LA REPRESENTACIN FIEL DE LA INFORMACIN FINANCIERA? !No se han definido las politicas 1.1.6 ..........2. SE ESTABLECEN INSTRUMENTOS (PLANES, PROCEDIMIENTOS, MANUALES, REGLAS DE NEGOCIO, GUAS, ETC) PARA EL SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO DERIVADOS DE LOS HALLAZGOS DE AUDITORA INTERNA O EXTERNA? SI si 1,00 1.1.7 U..........2.1. SE SOCIALIZAN ESTOS INSTRUMENTOS DE SEGUIMIENTO CON LOS RESPONSABLES? 1.1.8 ^..........2.2. SE HACE SEGUIMIENTO O MONITOREO AL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO? 1.1.9 ..........3. LA ENTIDAD CUENTA CON UNA POLTICA O INSTRUMENTO (PROCEDIMIENTO, MANUAL, REGLA DE NEGOCIO, GUA, INSTRUCTIVO, ETC.) TENDIENTE A FACILITAR EL FLUJO DE INFORMACIN RELATIVO A LOS HECHOS ECONMICOS ORIGINADOS EN CUALQUIER DEPENDENCIA? no cuenta con el instrumento 1.1.10 [..........3.1. SE SOCIALIZAN ESTAS HERRAMIENTAS CON EL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO? no se socializa 1.1.11 o..........3.2. SE TIENEN IDENTIFICADOS LOS DOCUMENTOS IDNEOS MEDIANTE LOS CUALES SE INFORMA AL REA CONTABLE? si estan identificados 1.1.12 h..........3.3. EXISTEN PROCEDIMIENTOS INTERNOS DOCUMENTADOS QUE FACILITEN LA APLICACIN DE LA POLTICA? No existen 1.1.13 ..........4. SE HA IMPLEMENTADO UNA POLTICA O INSTRUMENTO (DIRECTRIZ, PROCEDIMIENTO, GUA O LINEAMIENTO) SOBRE LA IDENTIFICACIN DE LOS BIENES FSICOS EN FORMA INDIVIDUALIZADA DENTRO DEL PROCESO CONTABLE DE LA ENTIDAD? No se ha implementado 1.1.14 ]..........4.1. SE HA SOCIALIZADO ESTE INSTRUMENTO CON EL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO? no 1.1.15 G..........4.2. SE VERIFICA LA INDIVIDUALIZACIN DE LOS BIENES FSICOS? No se verifica 1.1.16 ..........5. SE CUENTA CON UNA DIRECTRIZ, GUA O PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LAS CONCILIACIONES DE LAS PARTIDAS MS RELEVANTES, A FIN DE LOGRAR UNA ADECUADA IDENTIFICACIN Y MEDICIN? fno se cuenta con el procedimiento para realizar la individualizacin de las partidas mas importantes 1.1.17 r..........5.1. SE SOCIALIZAN ESTAS DIRECTRICES, GUAS O PROCEDIMIENTOS CON EL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO? 1.1.18 W..........5.2. SE VERIFICA LA APLICACIN DE ESTAS DIRECTRICES, GUAS O PROCEDIMIENTOS? 1.1.19 ..........6. SE CUENTA CON UNA DIRECTRIZ, GUA, LINEAMIENTO, PROCEDIMIENTO O INSTRUCCIN EN QUE SE DEFINA LA SEGREGACIN DE FUNCIONES (AUTORIZACIONES, REGISTROS Y MANEJOS) DENTRO DE LOS PROCESOS CONTABLES? "No se cienta con el procedimiento 1.1.20 ..........6.1. SE SOCIALIZA ESTA DIRECTRIZ, GUA, LINEAMIENTO, PROCEDIMIENTO O INSTRUCCIN CON EL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO? 1.1.21 n..........6.2. SE VERIFICA EL CUMPLIMIENTO DE ESTA DIRECTRIZ, GUA, LINEAMIENTO, PROCEDIMIENTO O INSTRUCCIN? nose verifica 1.1.22 ..........7. SE CUENTA CON UNA DIRECTRIZ, PROCEDIMIENTO, GUA, LINEAMIENTO O INSTRUCCIN PARA LA PRESENTACIN OPORTUNA DE LA INFORMACIN FINANCIERA? "no se cuenta con el procedimiento 1.1.23 ..........7.1. SE SOCIALIZA ESTA DIRECTRIZ, GUA, LINEAMIENTO, PROCEDIMIENTO O INSTRUCCIN CON EL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO? #nos se cuenta con el procedimiento 1.1.24 [..........7.2. SE CUMPLE CON LA DIRECTRIZ, GUA, LINEAMIENTO, PROCEDIMIENTO O INSTRUCCIN? no se cumple 1.1.25 ..........8. EXISTE UN PROCEDIMIENTO PARA LLEVAR A CABO, EN FORMA ADECUADA, EL CIERRE INTEGRAL DE LA INFORMACIN PRODUCIDA EN LAS REAS O DEPENDENCIAS QUE GENERAN HECHOS ECONMICOS? no existe el procedimiento 1.1.26 Z..........8.1. SE SOCIALIZA ESTE PROCEDIMIENTO CON EL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO? No se socializa 1.1.27 /..........8.2. SE CUMPLE CON EL PROCEDIMIENTO? 1.1.28 ..........9. LA ENTIDAD TIENE IMPLEMENTADAS DIRECTRICES, PROCEDIMIENTOS, GUAS O LINEAMIENTOS PARA REALIZAR PERIDICAMENTE INVENTARIOS Y CRUCES DE INFORMACIN, QUE LE PERMITAN VERIFICAR LA EXISTENCIA DE ACTIVOS Y PASIVOS? No exixte el procedimiento 1.1.29 ~..........9.1. SE SOCIALIZAN LAS DIRECTRICES, PROCEDIMIENTOS, GUAS O LINEAMIENTOS CON EL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO? 1.1.30 V..........9.2. SE CUMPLE CON ESTAS DIRECTRICES, PROCEDIMIENTOS, GUAS O LINEAMIENTOS? No se cumple 1.1.31 ..........10. SE TIENEN ESTABLECIDAS DIRECTRICES, PROCEDIMIENTOS, INSTRUCCIONES, O LINEAMIENTOS SOBRE ANLISIS, DEPURACIN Y SEGUIMIENTO DE CUENTAS PARA EL MEJORAMIENTO Y SOSTENIBILIDAD DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIN? 1.1.32 ..........10.1. SE SOCIALIZAN ESTAS DIRECTRICES, PROCEDIMIENTOS, INSTRUCCIONES, O LINEAMIENTOS CON EL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO? 1.1.33 ..........10.2. EXISTEN MECANISMOS PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE ESTAS DIRECTRICES, PROCEDIMIENTOS, INSTRUCCIONES, O LINEAMIENTOS? 1.1.34 ..........10.3. EL ANLISIS, LA DEPURACION Y EL SEGUIMIENTO DE CUENTAS SE REALIZA PERMANENTEMENTE O POR LO MENOS PERIDICAMENTE? no se realiza 1.2.1.1.1 ..........11. SE EVIDENCIA POR MEDIO DE FLUJOGRAMAS, U OTRA TCNICA O MECANISMO, LA FORMA COMO CIRCULA LA INFORMACIN HACIA EL REA CONTABLE? 1.2.1.1.2 g..........11.1. LA ENTIDAD HA IDENTIFICADO LOS PROVEEDORES DE INFORMACIN DENTRO DEL PROCESO CONTABLE? si se tienen identificados 1.2.1.1.3 f..........11.2. LA ENTIDAD HA IDENTIFICADO LOS RECEPTORES DE INFORMACIN DENTRO DEL PROCESO CONTABLE? 1.2.1.1.4 ..........12. LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE INDIVIDUALIZADOS EN LA CONTABILIDAD, BIEN SEA POR EL REA CONTABLE, O BIEN POR OTRAS DEPENDENCIAS? 1.2.1.1.5 W..........12.1. LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES SE MIDEN A PARTIR DE SU INDIVIDUALIZACIN? 1.2.1.1.6 p..........12.2. LA BAJA EN CUENTAS ES FACTIBLE A PARTIR DE LA INDIVIDUALIZACIN DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES? 1.2.1.1.7 |..........13. PARA LA IDENTIFICACIN DE LOS HECHOS ECONMICOS, SE TOMA COMO BASE EL MARCO NORMATIVO APLICABLE A LA ENTIDAD? si 1.2.1.1.8 ..........13.1. EN EL PROCESO DE IDENTIFICACIN SE TIENEN EN CUENTA LOS CRITERIOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS HECHOS ECONMICOS DEFINIDOS EN LAS NORMAS? 1.2.1.2.1 ..........14. SE UTILIZA LA VERSIN ACTUALIZADA DEL CATLOGO GENERAL DE CUENTAS CORRESPONDIENTE AL MARCO NORMATIVO APLICABLE A LA ENTIDAD? =si se utiliza la versin del catalogo de cuentas actualizado 1.2.1.2.2 ^..........14.1. SE REALIZAN REVISIONES PERMANENTES SOBRE LA VIGENCIA DEL CATLOGO DE CUENTAS? 0si se revisa el catalogo de cuentas actualizado 1.2.1.2.3 e..........15. SE LLEVAN REGISTROS INDIVIDUALIZADOS DE LOS HECHOS ECONMICOS OCURRIDOS EN LA ENTIDAD? ;si se registra de manera individual los hechos heconmicos 1.2.1.2.4 ..........15.1. EN EL PROCESO DE CLASIFICACIN SE CONSIDERAN LOS CRITERIOS DEFINIDOS EN EL MARCO NORMATIVO APLICABLE A LA ENTIDAD? )si se consideran las normas actualizadas 1.2.1.3.1 F..........16. LOS HECHOS ECONMICOS SE CONTABILIZAN CRONOLGICAMENTE? 5los hechos heconmicos se registran cronolgicamente 1.2.1.3.2 W..........16.1. SE VERIFICA EL REGISTRO CONTABLE CRONOLGICO DE LOS HECHOS ECONMICOS? si se verifican 1.2.1.3.3 l..........16.2. SE VERIFICA EL REGISTRO CONSECUTIVO DE LOS HECHOS ECONMICOS EN LOS LIBROS DE CONTABILIDAD? si se revisa el consecutivo < 1.2.1.3.4 a..........17. LOS HECHOS ECONMICOS REGISTRADOS ESTN RESPALDADOS EN DOCUMENTOS SOPORTE IDNEOS? si se soportan 1.2.1.3.5 ..........17.1. SE VERIFICA QUE LOS REGISTROS CONTABLES CUENTEN CON LOS DOCUMENTOS DE ORIGEN INTERNO O EXTERNO QUE LOS SOPORTEN? 1.2.1.3.6 A..........17.2. SE CONSERVAN Y CUSTODIAN LOS DOCUMENTOS SOPORTE? \si se conservan, hay debilidad en la custodia y existen muchos fondos acumulados de archivo 1.2.1.3.7 s..........18. PARA EL REGISTRO DE LOS HECHOS ECONMICOS, SE ELABORAN LOS RESPECTIVOS COMPROBANTES DE CONTABILIDAD? si se elaboran 1.2.1.3.8 O..........18.1. LOS COMPROBANTES DE CONTABILIDAD SE REALIZAN CRONOLGICAMENTE? si se realizan comprobantes 1.2.1.3.9 O..........18.2. LOS COMPROBANTES DE CONTABILIDAD SE ENUMERAN CONSECUTIVAMENTE? si se enumeran consecutivamente 1.2.1.3.10 o..........19. LOS LIBROS DE CONTABILIDAD SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE SOPORTADOS EN COMPROBANTES DE CONTABILIDAD? 1.2.1.3.11 }..........19.1. LA INFORMACIN DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD COINCIDE CON LA REGISTRADA EN LOS COMPROBANTES DE CONTABILIDAD? 1.2.1.3.12 ..........19.2. EN CASO DE HABER DIFERENCIAS ENTRE LOS REGISTROS EN LOS LIBROS Y LOS COMPROBANTES DE CONTABILIDAD, SE REALIZAN LAS CONCILIACIONES Y AJUSTES NECESARIOS? si se realizan 1.2.1.3.13 o..........20. EXISTE ALGN MECANISMO A TRAVS DEL CUAL SE VERIFIQUE LA COMPLETITUD DE LOS REGISTROS CONTABLES? no existe 1.2.1.3.14 L..........20.1. DICHO MECANISMO SE APLICA DE MANERA PERMANENTE O PERIDICA? no existe el mecanismo 1.2.1.3.15 ..........20.2. LOS LIBROS DE CONTABILIDAD SE ENCUENTRAN ACTUALIZADOS Y SUS SALDOS ESTN DE ACUERDO CON EL LTIMO INFORME TRIMESTRAL TRANSMITIDO A LA CONTADURA GENERAL DE LA NACIN? 1.2.1.4.1 ..........21. LOS CRITERIOS DE MEDICIN INICIAL DE LOS HECHOS ECONMICOS UTILIZADOS POR LA ENTIDAD CORRESPONDEN AL MARCO NORMATIVO APLICABLE A LA ENTIDAD? si corresponden 1.2.1.4.2 ..........21.1. LOS CRITERIOS DE MEDICIN DE LOS ACTIVOS, PASIVOS, INGRESOS, GASTOS Y COSTOS CONTENIDOS EN EL MARCO NORMATIVO APLICABLE A LA ENTIDAD, SON DE CONOCIMIENTO DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO CONTABLE? si son de su conocimiento 1.2.1.4.3 ..........21.2. LOS CRITERIOS DE MEDICIN DE LOS ACTIVOS, PASIVOS, INGRESOS, GASTOS Y COSTOS SE APLICAN CONFORME AL MARCO NORMATIVO QUE LE CORRESPONDE A LA ENTIDAD? 1.2.2.1 ..........22. SE CALCULAN, DE MANERA ADECUADA, LOS VALORES CORRESPONDIENTES A LOS PROCESOS DE DEPRECIACIN, AMORTIZACIN, AGOTAMIENTO Y DETERIORO, SEGN APLIQUE? no se calculan 1.2.2.2 d..........22.1. LOS CLCULOS DE DEPRECIACIN SE REALIZAN CON BASE EN LO ESTABLECIDO EN LA POLTICA? 1.2.2.3 s..........22.2. LA VIDA TIL DE LA PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO, Y LA DEPRECIACIN SON OBJETO DE REVISIN PERIDICA? 1.2.2.4 r..........22.3. SE VERIFICAN LOS INDICIOS DE DETERIORO DE LOS ACTIVOS POR LO MENOS AL FINAL DEL PERIODO CONTABLE? no se verifican 1.2.2.5 ..........23. SE ENCUENTRAN PLENAMENTE ESTABLECIDOS LOS CRITERIOS DE MEDICIN POSTERIOR PARA CADA UNO DE LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS? 1.2.2.6 c..........23.1. LOS CRITERIOS SE ESTABLECEN CON BASE EN EL MARCO NORMATIVO APLICABLE A LA ENTIDAD? 1.2.2.7 f..........23.2. SE IDENTIFICAN LOS HECHOS ECONMICOS QUE DEBEN SER OBJETO DE ACTUALIZACIN POSTERIOR? 1.2.2.8 ..........23.3. SE VERIFICA QUE LA MEDICIN POSTERIOR SE EFECTA CON BASE EN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN EL MARCO NORMATIVO APLICABLE A LA ENTIDAD? no se verifica 1.2.2.9 Y..........23.4. LA ACTUALIZACIN DE LOS HECHOS ECONMICOS SE REALIZA DE MANERA OPORTUNA? no 1.2.2.10 ..........23.5. SE SOPORTAN LAS MEDICIONES FUNDAMENTADAS EN ESTIMACIONES O JUICIOS DE PROFESIONALES EXPERTOS AJENOS AL PROCESO CONTABLE? no es soportada 1.2.3.1.1 y..........24. SE ELABORAN Y PRESENTAN OPORTUNAMENTE LOS ESTADOS FINANCIEROS A LOS USUARIOS DE LA INFORMACIN FINANCIERA? 1.2.3.1.2 ..........24.1. SE CUENTA CON UNA POLTICA, DIRECTRIZ, PROCEDIMIENTO, GUA O LINEAMIENTO PARA LA DIVULGACIN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS? no existe la politica 1.2.3.1.3 ..........24.2. SE CUMPLE LA POLTICA, DIRECTRIZ, PROCEDIMIENTO, GUA O LINEAMIENTO ESTABLECIDA PARA LA DIVULGACIN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS? 1.2.3.1.4 t..........24.3. SE TIENEN EN CUENTA LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA GESTIN DE LA ENTIDAD? 1.2.3.1.5 c..........24.4. SE ELABORA EL JUEGO COMPLETO DE ESTADOS FINANCIEROS, CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE? 1.2.3.1.6 w..........25. LAS CIFRAS CONTENIDAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS COINCIDEN CON LOS SALDOS DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD? 0,44 1.2.3.1.7 ..........25.1 SE REALIZAN VERIFICACIONES DE LOS SALDOS DE LAS PARTIDAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PREVIO A LA PRESENTACIN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS? 1.2.3.1.8 u..........26. SE UTILIZA UN SISTEMA DE INDICADORES PARA ANALIZAR E INTERPRETAR LA REALIDAD FINANCIERA DE LA ENTIDAD? no existen indicadores 1.2.3.1.9 c..........26.1. LOS INDICADORES SE AJUSTAN A LAS NECESIDADES DE LA ENTIDAD Y DEL PROCESO CONTABLE? 1.2.3.1.10 u..........26.2. SE VERIFICA LA FIABILIDAD DE LA INFORMACIN UTILIZADA COMO INSUMO PARA LA ELABORACIN DEL INDICADOR? 1.2.3.1.11 ..........27. LA INFORMACIN FINANCIERA PRESENTA LA SUFICIENTE ILUSTRACIN PARA SU ADECUADA COMPRENSIN POR PARTE DE LOS USUARIOS? no es suficiente 1.2.3.1.12 ..........27.1. LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CUMPLEN CON LAS REVELACIONES REQUERIDAS EN LAS NORMAS PARA EL RECONOCIMIENTO, MEDICIN, REVELACIN Y PRESENTACIN DE LOS HECHOS ECONMICOS DEL MARCO NORMATIVO APLICABLE? No cumplen 1.2.3.1.13 ..........27.2. EL CONTENIDO DE LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS REVELA EN FORMA SUFICIENTE LA INFORMACIN DE TIPO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO PARA QUE SEA TIL AL USUARIO? de manera parcial 1.2.3.1.14 ..........27.3. EN LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS, SE HACE REFERENCIA A LAS VARIACIONES SIGNIFICATIVAS QUE SE PRESENTAN DE UN PERIODO A OTRO? no hace referencia 1.2.3.1.15 ..........27.4. LAS NOTAS EXPLICAN LA APLICACIN DE METODOLOGAS O LA APLICACIN DE JUICIOS PROFESIONALES EN LA PREPARACIN DE LA INFORMACIN, CUANDO A ELLO HAY LUGAR? No exolican las variaciones 1.2.3.1.16 w..........27.5. SE CORROBORA QUE LA INFORMACIN PRESENTADA A LOS DISTINTOS USUARIOS DE LA INFORMACIN SEA CONSISTENTE? 1.3.1 ..........28. PARA LAS ENTIDADES OBLIGADAS A REALIZAR RENDICIN DE CUENTAS SE PRESENTAN LOS ESTADOS FROS EN LA MISMA? SI NO EST OBLIGADA A RENDICIN DE CUENTAS SE PREPARA INFORMACIN FRA CON PROPSITOS ESPECFICOS QUE PROPENDAN POR LA TRANSPARENCIA? si se preparan 0,86 1.3.2 ..........28.1. SE VERIFICA LA CONSISTENCIA DE LAS CIFRAS PRESENTADAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS CON LAS PRESENTADAS EN LA RENDICIN DE CUENTAS O LA PRESENTADA PARA PROPSITOS ESPECFICOS? si se verifica 1.3.3 ..........28.2. SE PRESENTAN EXPLICACIONES QUE FACILITEN A LOS DIFERENTES USUARIOS LA COMPRENSIN DE LA INFORMACIN FINANCIERA PRESENTADA? PARCIALMENTE si se presenta 1.4.1 b..........29. EXISTEN MECANISMOS DE IDENTIFICACIN Y MONITOREO DE LOS RIESGOS DE NDOLE CONTABLE? no exiisten 1.4.2 H..........29.1. SE DEJA EVIDENCIA DE LA APLICACIN DE ESTOS MECANISMOS? 1.4.3 ..........30. SE HA ESTABLECIDO LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA Y EL IMPACTO QUE PUEDE TENER, EN LA ENTIDAD, LA MATERIALIZACIN DE LOS RIESGOS DE NDOLE CONTABLE? 1.4.4 r..........30.1. SE ANALIZAN Y SE DA UN TRATAMIENTO ADECUADO A LOS RIESGOS DE NDOLE CONTABLE EN FORMA PERMANENTE? 1.4.5 R..........30.2. LOS RIESGOS IDENTIFICADOS SE REVISAN Y ACTUALIZAN PERIDICAMENTE? #no estan identificados los riesgos 1.4.6 {..........30.3. SE HAN ESTABLECIDO CONTROLES QUE PERMITAN MITIGAR O NEUTRALIZAR LA OCURRENCIA DE CADA RIESGO IDENTIFICADO? 1.4.7 ..........30.4. SE REALIZAN AUTOEVALUACIONES PERIDICAS PARA DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS CONTROLES IMPLEMENTADOS EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO CONTABLE? %no estan identificados los controles 1.4.8 ..........31. LOS FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS EN< EL PROCESO CONTABLE POSEEN LAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS NECESARIAS PARA SU EJECUCIN? si tienen las competencias 1.4.9 ..........31.1. LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL PROCESO CONTABLE ESTN CAPACITADAS PARA IDENTIFICAR LOS HECHOS ECONMICOS PROPIOS DE LA ENTIDAD QUE TIENEN IMPACTO CONTABLE? 1.4.10 ..........32. DENTRO DEL PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIN SE CONSIDERA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIN PERMANENTE DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO CONTABLE? ]Se consideran pero se llevan a cabo parialmente, el personal del proceso contable es de ops 1.4.11 C..........32.1. SE VERIFICA LA EJECUCIN DEL PLAN DE CAPACITACIN? 1.4.12 ..........32.2. SE VERIFICA QUE LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIN DESARROLLADOS APUNTAN AL MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES? 2.1 FORTALEZAS El sistema soul es una herramienta que interpreta el sistema contable del instituto y de gran ayuda para el registro de los hechos econmicos 2.2 DEBILIDADES Rcapacitaciones indicadas para desarrollar un mejor trabajo en el sistema contable 2.3 :AVANCES Y MEJORAS DEL PROCESO DE CONTROL INTERNO CONTABLE vla contabilidad ha mejorado en el registro de los hechos econmicos y se ha logrado la realizacin de conciliaciones. 2.4 RECOMENDACIONES \Aprobar un saneamiento contable que permita llevar los estados financieros a saldos reales. CODIGONOMBRE CALIFICACION OBSERVACIONESPROMEDIO POR CRITERIO(Unidad)CALIFICACION TOTAL(Unidad): ! 1 :' 0x   @InwCLW `p"yv$% '!) #?+H%c,l&.(M1V+2-4.}6082^:g4<6>8UA^;B<zD>F@HBJDKE    xKZgtC}  dMbP?_*+%"d,,??U} } } } t} B$} G x      !"#      . / 0 1 2 3                                            !     " #     $ %  &   ' (  )   * +  ,   - .  /   0 1  2   3 4  5   6 7  8   9 :  ;   < =     > ?  8   @ A  B   C D     E F  G   H I  J   !K !L ! !M ! ! "N "O " "P " " #Q #R # #S # #D lTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABC $T $U $ $V $ $ %W %X % %S % % &Y &Z & &[ & & '\ '] ' 'V ' ' (^ (_ ( (` ( ( )a )b ) )[ ) ) *c *d * * * * +e +f + +[ + + ,g ,h , ,i , , -j -k - -[ - - .l .m . .n . . /o /p / / / / 0q 0r 0 0 0 0 1s 1t 1 1 1 1 2u 2v 2 2 2 2 3w 3x 3 3y 3 3 4z 4{ 4 4 4 4 5| 5} 5 5~ 5 5 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 : : : : : : ; ; ; ; ; ; < < < < < < = = = = = = > > > > > > ? ? ? ? ? ? @ @ @ @ @ @ A A A A A A B B B By B B C C C C C CD lTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abc D D D D D D E E E E E E F F F F F F G G G G5 G G H H H H H H I I I I I I J J J J J J K K K K K K L L L L L L M M M M M M N N N N N N O O O O5 O O P P P P5 P P Q Q Q Q5 Q Q R R R R R R S S S S S S T T T T T T U U U U5 U U V V V V V V W W W W W W X X X X5 X X Y Y Y Y5 Y Y Z Z Z Z Z Z [ [ [ [ [ [ \ \ \ \ \ \ ] ] ] ] ] ] ^ ^ ^ ^ ^ ^ _ _ _ _ _ _ ` ` ` ` ` ` a a a a a a b b b b b b c c c c c cD lTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTdefghijklmnopqrstuvw d d d d5 d d e e e e e e f f f f f f g g g g g g h h h h h h i i  i i i i j  j  j j j j k  k  k k k k l l l l l l m m m m m m n n n n n n o o o o o o p p p p p p q q q q q q r r r r r r s  s! s s s s t" t# t t$ t t u% u& u u' u u v( v) v v* v v w+ w, w w- w w, |TTTTTTTTTTTTTTTTTTT>@* Root Entry~C1Workbook}  !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>